20/20 no es precisamente una visión perfecta como se ha creado en el imaginario, pues de acuerdo con los optómetras es el 20/15 una visión superior a la 20/20, ya que quien la posee puede ver perfectamente un objeto a 20 pies mientras que el que tiene una visión 20/20 lo puede ver a 15 pies. Lo anterior significa entre otras cosas, que en 2015 deberíamos haber hablado de la tan mentada «visión perfecta»., y no este año que estamos arrancando.

Ahora bien, no agüemos la fiesta, y digamos que los mandatarios aunque no tendrán una visión perfecta, esperemos que la tengan buena, porque lo que les viene desde este primero de enero, no es nada fácil.

A la Gobernación del Cesar llega un hombre experimentado, que ya tuvo la oportunidad de ser gobernante, saliendo por la puerta grande como uno de los más populares y eficientes que ha tenido el Cesar.

Conociendo entonces el departamento como a la palma de su mano, Luis Alberto Monsalvo tendrá que agudizar su visión, porque son   muchos los retos que deberá enfrentar,  entre ellos el de seguir combatiendo la pobreza, la cual pese a la riqueza que la madre naturaleza nos ha brindado, y a las obras de infraestructura que a lo largo y ancho del departamento han sido irrigadas, sigue cabalgando cual jinete incansable.

Llega Monsalvo Genecco en un momento crucial para la seguridad que poco a poco se ha ido desmejorando, especialmente producto del coletazo de la guerra que se vive en el Catatumbo, y por la forma como una guerrilla como el ELN actúa, ya que no es precisamente una estructura compacta sino esporádica, teniendo el factor sorpresa como premisa para cometer actos terroristas.

Aunque es un hombre cercano a las comunidades, pues es incansable en sus visitas a todas las poblaciones, la prensa espera que sea un poco más cercano a ella y no solo a un sector de este gremio.

Por su parte el Alcalde de Valledupar Mello Castro, llega entre otras cosas con nombre nuevo y con varias promesas de campaña un tanto populistas, que de no cumplirlas pondrá en serio riesgo su credibilidad y popularidad. Entre esas promesas, está la de suspender el día sin moto y el decreto con el que se prohíbe la circulación de motos con parrillero hombre.  ¿Lo hará?. ¿Será que el gremio del sector transportador legalmente constituido le permite bajar la guardia frente al fenómeno del transporte ilegal’. ¿La Policía le permitirá actuar en tal sentido, teniendo en cuenta que de acuerdo con la misma institución, la circulación de motos sin parrilleros hombres la disminuido los indices de delincuencia en Valledupar?.

Pero lo del Mello va más allá con esa visión perfecta. Uno de sus retos tiene que ver con los juegos bolivarianos, que le deja servidito en bandeja de plata la administración saliente. Hacerlos bien, dejar una huella en esa materia, le permitiría disparar su popularidad y lo mostraría a él a nivel nacional como un buen alcalde, y a Valledupar la seguiría posicionando como una de las ciudades con mayor crecimiento en materia de turismo, en donde por cierto, deberá trabajar para crear, ojalá, una secretaría de turismo que mueva las políticas de este sector.

Y sin lugar a dudas, otro de los retos de Mello Castro como alcalde de Valledupar, está en la de no permitir que los corruptos se entronicen en su administración, como lo permitió el saliente mandatario. Dejar atornillar personajes siniestros como unos que ya por fin se fueron, sería un craso error que no le perdonarían los ciudadanos.  Agudice su visión ahí Alcalde, y ojalá también el olfato para mantener a metros a esos que llegan como tóxico a los gobiernos.

En fin, llegan dos mandatarios de los cuales se espera puedan mantener un matrimonio institucional como el que mantuvieron los salientes durante 4 años y que derivó en el reflejo de buenas obras en Valledupar. Deberán construir sobre lo construido, y esperar que la gente los califique siempre como los mejores mandatarios, sin ser ese precisamente su afán.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar exige soluciones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, 3 de julio de 2025. En el marco de un debate de control político realizad…