En entrevista con Tuperfil.Net, el sociólogo Adiel Soto, dijo que hay muchas cosas buenas que en diferentes áreas está generando la pandemia que estamos viviendo. Por ejemplo, según el experto, temas como el fortalecimiento de la familia es uno de ellos, pese a que los medios resaltan el hecho de la violencia intrafamiliar. Sin embargo gracias a la pandemia, hoy pasamos más cerca los unos de los otros dentro de las viviendas. En el aspecto religioso señala el sociólogo que ahora “Dios es gratuito” porque antes ir a la iglesia teníamos que pagar, ahora nos encontramos con él en cualquier parte. Así mismo destacó que en materia de educación por fin se dio cuenta el Gobierno Departamental que si era posible garantizarle a los estudiantes la gratuidad de la educación. Tal cual ocurre con el tema ecológico que se ha visto purificado por la no presencia de los seres humanos en muchos sectores. La pandemia igualmente nos hizo más aseados, porque ahora tomamos medidas sanitarias desde lo individual, cosa que antes no hacíamos con frecuencia. “Esta pandemia ha reducido hasta la infidelidad” aseguró Soto al indicar que el cierre de los moteles ha sido esencial porque ya pocos hombres tienen una mujer en la calle |
-
Ofrecen $10 millones de recompensa por información sobre homicidio de policía de la SIJIN en Valledupar
Valledupar, 6 de julio de 2025. La Alcaldía de Valledupar, encabezada por el alcalde … -
Enfrentamiento a machete en sector de Nando Marín
Valledupar, julio 6 de 2025. La tarde de este domingo se registró una violenta riña entre … -
Senadora Cabal critica gasto millonario de Petro en viaje a China e Italia
Bogotá, julio 6 de 2025. La senadora María Fernanda Cabal volvió a encender la polémica al…
Cargar artículos relacionados
-
30 años de la tragedia que apagó las notas de ‘Juancho’ Rois
Colombia, 21 de noviembre de 2024. Este jueves se conmemoran tres décadas del trágico acci… -
Joven de 20 años con discapacidad cognitiva desaparece misteriosamente. Su familia lo busca
Guacochito La familia de Stevenson Rafael Mercado, un joven de 20 años con discapacidad co… -
Extranjeros son la mayoría de desalojados de la invasión La Fortaleza
Valledupar, julio 12 de 2024 Luego del desalojo de las personas que habían invadido el pre…
Cargar mas en Perfil General
Puedes leer.
30 años de la tragedia que apagó las notas de ‘Juancho’ Rois
Colombia, 21 de noviembre de 2024. Este jueves se conmemoran tres décadas del trágico acci…