En la audiencia público por el salvamento de las instituciones de salud en el departamento, desarrollada este lunes en la Asamblea del Cesar, se presentó lo que para la diputada Claudia Margarita Zuleta sería un sabotaje. Lo anterior según Zuleta porque de manera muy extraña se presentaron una serie de falas en el recinto de la DUMA; aunque se habían planeada que las personas siguieran la transmisión de la audiencia en tiempo real, solo se pudo comenzar a transmitir una hora después de iniciada la misma.

“No apareció el ingeniero que maneja las redes sociales de la asamblea, el parlante no funcionaba y no había internet”, señaló Claudia Margarita, a lo que denominó un intento de saboteo.

En materia de las conclusiones que dejó esta audiencia pública, Claudia margarita Zuleta, manifestó que los trabajadores del Rosario Pumarejo de López, hicieron una serie de denuncias, no solo relacionadas con el tema de salarios, sino además de “acoso laboral, desconocimiento de acuerdos sindicales, cobro de cuotas de porcentajes para mantener contratos”, denuncias que fueron tomadas de primera mano por el delegado del Ministerio de Trabajo, al tiempo que se anunciaron investigaciones que ya están cursando y que tienen que ver con un proceso administrativo sancionatorio que obedece a malas prácticas contractuales en el HRPL.

Así mismo, las medidas que fueron anunciadas en esta audiencia, tendrán seguimiento por una comisión espacial que será puntual en la revisión, para producir respuestas cercanas y evitar que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores. De acuerdo con Claudia Zuleta, “el defensor delegada para el sector salud, Leonardo Huertas, anunció la constitución de una comisión entre la delegación de salud y la delegación de derechos económicos sociales y culturales, para acompañar al ministerio de trabajo en las medias necesarias para proteger los derechos labores y para requerir a las entidades correspondientes del nivel ejecutivo u órganos de control para evitar que sigan ocurriendo la vulneración de estos derechos”.

Por otro lado La Contralora delegada para el sector salud hizo, lo que para la diputada sería un anunció importante; se trata de “separar a la contraloría territorial del seguimiento a los hallazgos fiscales que aparecen en las auditorías de la superintendencia nacional de salud y asumirlas directamente la contraloría general”, ya que estos temas deberían ser investigados por la contraloría regional, pero al ver que no hay avances importantes, la entidad del orden nacional asumirá el ejercicio preferente de estas investigaciones produciendo los resultados pertinentes.

Otra intervención importante fue la del delegado para la prestación del servicio del Ministerio de Salud, Jhon Delgado, quien señaló que ya se han hecho suficientes reuniones de advertencia a la administración departamental. “En estos momentos la crisis de los hospitales es tal que aquí solamente hay un escenario que muestra tres salidas: la reestructuración de pasivos, la intervención o una liquidación”, indicó la diputada, aclarando que la tercera opción el Ministerio no la quiere, la rechaza y busca que ante cualquiera de las dos primeras posibilidades se encuentre el resultado.

El Ministerio de Salud, según lo dicho por Claudia Margarita Zuleta, “insisten en que el departamento busque la vía de la restructuración de pasivos, pero advierten varias cosas: primero que seguramente eso va a requerir apalancamiento financiero por parte de la entidad territorial; el ministerio ha dejado claro que es una responsabilidad del ente territorial”, acotó Zuleta, quien enfatizó en este punto porque hay varias ocasiones ha escudado al gobernador del Cesar, decir que no es su responsabilidad, cuando, la gobernación, la junta directiva y la gerencia, deben tomar la decisión lo más pronto posible, porque de no ser así, el ministerio en el marco de sus competencias tendrá que mirar que otras medidas de intervención asume para evitar llegar a la vía de la liquidación, tanto del Rosario Pumarejo como del IDREEC.

Por Jhon Antony Martínez

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…