Así se vivió en el municipio del Banco en el departamento del Magdalena, la versión 39 del Festival Nacional de La Cumbia José Benito Barros Palomino. Como es ya tradicional, este evento reúne cada año a los mejores exponentes de la cumbia colombiana, en esta oportunidad más de 2 mil artistas en escena, grupos de danzas y muestras culturales quienes hicieron honor a este magno evento que enaltece la cumbia como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.

En el marco del Festival que ha ganado gran trascendencia en el ámbito nacional e internacional, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, hizo entrega de un reconocimiento especial al Festival Nacional de la Cumbia, por su labor de salvaguardar, estimular, promover y sacar del olvido los ritmos folclóricos de la Depresión Momposina, estimulando su conservación en las nuevas generaciones.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

Emdupar y comunidades indígenas lanzan programa de educación ambiental basado en la cosmovisión ancestral

En un espacio cargado de simbolismo y conexión con las raíces, la Casa de Paso Dusakawi fu…