Robert Romero Ramírez, rector de la Universidad Popular del Cesar (UPC), abordó las preocupaciones planteadas por porte del presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios Seccional Cesar, Raúl Bermúdez, respecto al retraso en el pago de prestaciones sociales a docentes ocasionales y catedráticos.
El rector comenzó reconociendo la importancia de que los profesores expresen sus inquietudes y reclamaciones, indicando que este hecho evidencia la instauración de una «cultura de pago puntual«. Además, destacó que la liquidación de prestaciones sociales se realizó por primera vez en enero del año pasado.
Al ser consultado sobre la demora en el pago, Romero explicó que la situación responde al proceso de cierre fiscal que deben llevar a cabo para determinar las cuentas en reserva presupuestal y las cuentas por pagar. Aseguró que la UPC se encuentra dentro de los plazos legales, con fecha límite hasta el 15 de febrero, para realizar este proceso.
El rector aprovechó la oportunidad para aclarar algunos puntos legales, señalando que los docentes ocasionales, según la Ley 244 de 1995 subrogada por la Ley 1071 de 2006, tienen un plazo de 40 días para el pago de prestaciones sociales, llegando hasta el 3 de marzo en este caso.
Adicionalmente, Romero anunció la convocatoria de un concurso de méritos este año para proveer al menos 100 plazas docentes, con el objetivo de formalizar la vinculación de docentes ocasionales y catedráticos.
En medio de la entrevista, el rector respondió a aquellos que han citado el artículo 75 del Código Sustantivo del Trabajo para fundamentar sus reclamos, señalando que la UPC se rige por un régimen especial de la Ley 30 y no por el código laboral aplicable a empresas privadas.
El rector de la UPC confía en que esta semana, antes del viernes, se realice el pago de las prestaciones sociales, incluyendo las cesantías, a los docentes ocasionales y catedráticos.