Valledupar, julio 4 de 2024
A la demora por parte del Municipio de Valledupar, atribuyó la Directora de la Cárcel Judicial de Valledupar, el no traslado de presos recluidos en la actualidad en la Permanente de Policía, lo que permitiría reducir el hacinamiento en el centro de detención.
Enilda Vásquez, directora del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Valledupar, comentó que la situación en la Permanente Central de Policía es crítica, con más de 400 internos y un tremendo hacinamiento. «Tenemos cerca de diez internos con enfermedades graves como tuberculosis y VIH, que no están aislados adecuadamente», señaló Vásquez.
La Directora explicó que se firmó un convenio con la Alcaldía de Valledupar para recibir a 200 internos y así aliviar el hacinamiento. «Actualmente tenemos 587 internos, y al recibir a los 200 más, quedaríamos con 787, lo cual es manejable. Hemos tenido hasta 1,328 PPL en épocas de grandes hacinamientos,» afirmó.
Sobre la demora en el traslado, Vásquez destacó que es responsabilidad del Municipio. «La tardanza es de ellos porque tienen que considerar un sobresueldo y realizar los trámites necesarios. Si hoy nos cumplen con la consignación, mañana mismo empezamos a recibirlos, priorizando a los enfermos,» dijo Vásquez. Añadió que estos pacientes serán aislados en un solo patio para iniciar su tratamiento de manera adecuada.
En cuanto a la logística, Vásquez indicó que los internos se recibirán poco a poco. «No se puede recibir una masa de reclusos completamente de una sola vez. Se necesita un reseñador para cada uno, por lo que los recibiremos de diez en diez,» explicó.
Vásquez también mencionó que los reclusos que serán trasladados son sindicados de los entes territoriales, como la Gobernación o el Municipio. «Nosotros recibimos a los condenados todos los días sin necesidad de convenios,» añadió.
La Directora subrayó que la demora se debe a los trámites del Municipio. «Desde enero estamos con el convenio y siempre piden más documentación. La demora no es de nosotros. Estamos listos para colaborar,» enfatizó.
La situación en la Permanente Central de Policía también ha generado protestas debido a irregularidades, como cobros indebidos por parte de algunos uniformados para permitir la permanencia en el establecimiento. Además, se han reportado fugas de reclusos debido a la vulnerabilidad del centro, lo que también ha afectado a los vecinos de la zona.