Valledupar, julio 5 de 2024
La celebración del sexagésimo aniversario del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desencadenó una intensa campaña de propaganda política en varias regiones de Colombia, marcada por el despliegue de banderas y grafitis alusivos al grupo insurgente. Los eventos más significativos se registraron en La Guajira y el departamento de Cesar, donde las autoridades tuvieron que intervenir para mantener el orden público y la seguridad.
En La Guajira, se reportó un extenso despliegue de propaganda en seis municipios, acompañado por la presencia de banderas y la colocación de cilindros pintados con los colores característicos del ELN, simulando artefactos explosivos. Esta situación llevó a la militarización de algunas vías estratégicas, donde se realizaron operativos de verificación para descartar amenazas reales.
Eduardo Esquivel, Secretario de Gobierno del departamento de Cesar, destacó la magnitud de los eventos en la región: «Desde tempranas horas, coordinamos con la Policía Nacional y la Décima Brigada del Ejército para responder a la presencia de banderas y grafitis en lugares como La Sierrita en Chiriguaná y Santa Isabel en Pelaya. Estas acciones no solo buscan intimidar, sino desafiar la autoridad del estado.»
El incidente más preocupante ocurrió en Pelaya, donde guerrilleros del ELN fueron avistados pintando grafitis armados, generando temor entre los residentes. Esquivel añadió: «Nunca antes habíamos visto una situación tan bochornosa en nuestra área urbana. Guerrilleros llegaron en camionetas, desafiando nuestra seguridad pública con total impunidad.«dijo el funcionario.
La Gobernadora de Cesar, Elvia Milena San Juan, condenó enérgicamente estos actos y anunció una queja formal ante la Comisión de Monitoreo y Verificación de los diálogos del ELN y el Comisionado de Paz: «Estos hechos no solo afectan la tranquilidad de nuestra población, sino que constituyen un claro desafío a las instituciones democráticas de nuestro país.» Añadió entre tanto el Secretario de Gobierno. Ante la situación, se implementaron medidas de seguridad adicionales, incluyendo toques de queda y ley seca en coordinación con las autoridades locales. El Ejército Nacional y la Policía Nacional continúan desplegados en las zonas afectadas para asegurar la seguridad de los residentes y visitantes durante este fin de semana.