Valledupar.

Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Esta iniciativa tiene como objetivo crear conciencia y fomentar los esfuerzos de diversos sectores e instituciones para proteger y apoyar el derecho de los niños a una alimentación sana desde el nacimiento. La lactancia materna exclusiva es recomendada hasta los seis meses, y complementada hasta los dos años.

El Hospital Rosario Pumarejo de López, reconocido en la región por sus servicios de maternidad y obstetricia, y destacado como Institución Amiga de la Mujer y la Infancia, se unirá a esta celebración. Con uno de los principales Bancos de Leche Humana del país, el hospital ha preparado una serie de actividades para las madres y gestantes del departamento del Cesar. El objetivo es promover los beneficios de la lactancia materna, que proporciona una nutrición completa y actúa como “la primera inmunización” al ofrecer calostro, rico en inmunoglobulinas, agua, proteínas, grasas y carbohidratos, esencial para el recién nacido.

Las actividades comenzarán el jueves 1 de agosto a las 8:00 a.m. con la apertura de la Feria de la Lactancia Materna en el parqueadero del hospital. Funcionarios del centro asistencial, entidades aliadas y grupos de invitados especiales se ubicarán en stands con actividades alusivas a la lactancia materna, entregando material educativo y compitiendo por el stand más creativo.

Ese mismo día, se iniciará un concurso de videos sobre lactancia materna en Instagram. Las madres podrán participar enviando videos creativos de hasta 50 segundos, etiquetando la cuenta del hospital: @hospitalrosariovalledupar.

El 2 de agosto, las actividades se trasladarán al Parque Los Algarrobillos, donde a partir de las 9:00 a.m. se ofrecerá un picnic para madres lactantes y sus bebés. Las asistentes disfrutarán de actividades lúdicas y compartirán sus experiencias de amamantamiento.

El 5 de agosto se relanzará la Sala Amiga de la Lactancia Materna en el hospital y se realizarán visitas a distintas entidades para verificar la existencia y funcionamiento de salas de lactancia materna, conforme a la ley.

El cierre de la programación será el 6 de agosto con una agenda académica sobre mitos y realidades de la lactancia materna, y la entrega de premios a los ganadores de los concursos del stand más creativo y del video más popular en Instagram.

Durante los días 3 y 4 de agosto, el personal del hospital estará en modo ‘Semana de la Lactancia Materna’, distribuyendo material informativo en los diferentes servicios del hospital.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Tenía una inflamación crónica”: Milagros Villamil relató su experiencia tras el retiro de biopolímeros

Valledupar, junio 30 de 2025. Milagros Villamil decidió romper el silencio y compartir con…