Valledupar, agosto 4 de 2024

Ser líder social es casi que ponerse una lápida encima en Colombia. Por esa razón quienes han ejercido esta labor en las invasiones que hacen parte de los predios del Mayor Pimienta, y que están a punto de ser desalojados, prefieren que los llamen gestores comunitarios. Y tienen razón, si se tiene en cuenta que por esa labor de liderazgo, más de una gestora, viene siendo estigmatizada, a tal punto que su seguridad se está poniendo en riesgo.

Sandra Patricia Bautista Loaiza, líder de la invasión de Altos de Pimienta, denunció que ha recibido amenazas en su contra. «Para nosotros es un riesgo salir a la calle libremente ya, porque ya nosotros corremos un peligro, un riesgo», dijo.

Bautista Loaiza relató que ha recibido llamadas telefónicas con amenazas. «Me dijeron que no salga de mi casa, que no esté dando papaya como dice uno», dijo. También mencionó que ha sido señalada como una persona que se opone a las negociaciones entre los invasores y la familia Pimiental, lo que ella desmiente.

«Queremos solución, queremos que nos ayuden porque son tantos años, son tantos años sufriendo de esto», dijo Bautista Loaiza. «Sabemos que los predios no son de nosotros, que estos predios tienen dueños, pero el primer dueño de esto es Dios».

La líder comunitaria pidió a las autoridades que la protejan y que no la ignoren. «Que nos tengan en cuenta, que se acuerden que nosotros también estamos, pero por la necesidad», dijo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Temor en el sur del Cesar por pintas del ELN en tres municipios

Cesar, Julio 4 de 2025. – Habitantes de los municipios de Río de Oro, Curumaní y …