Según el DANE la inflación en nuestro país, bajó ubicándose en 6,86 % después de permanecer varios meses por encima del 7%. ¿Eso qué significa?, pues que la vida fue un poco más barata en agosto en comparación con julio y que por ende la platica está rindiendo más.

Al DANE hay que creerle, es de las entidades más serias del país, y que nos eche mentiras de nada le serviría ni a la entidad ni al mismo gobierno que con base en sus datos, orienta sus políticas en materia económica.

Ahora bien, ¿usted ha sentido que los precios han bajado? Pues en lo personal, sí y no, porque entre otras cosas, comenzamos a encontrarle la comba al palo, comprando una cosa aquí, otra cosa allá, por estrategia de mi esposa quien se conoce los precios bien. Por este servidor ni idea, no se cuánto vale un huevo, ni una libra de arroz. Mi tarea se reduce a simplemente llevar el carrito, abrir las bolsas, y entregar cual buey al matadero, la tarjeta para que el cajero del súper mercado la vacíe.

Ella, mi mujer, sabe que en estos nuevos almacenes que pululan en los barrios, y que son idénticos en La Nevada o en el Novalito, hay productos más económicos, pero ella también tiene claro que lo que nos ahorran, por un lado, nos lo clavan por el otro. Así que engañarla con precios es difícil. Me recuerda a Gloria Valencia de Castaño con el Precio es Correcto.

La experta de mi casa, entiende bien que en los súper mercados de cadena más antiguos, venden mejor verdura, aunque las del Mercado Público siempre serán mejores.  Así que la salida a mercar por parte de este servidor se convirtió en un paseo semanal, saltando de súper mercado, al mercado, a las tiendas etc.

No le he dicho nada a mi esposa para no desmotivarla, pues al fin de cuentas pasear con ella me encanta, pero creo que eso que nos ahorramos gracias a la estrategia de comprar una cosa aquí y otra cosa allá, nos lo gastamos en gasolina y parqueo, costos que yo sí domino.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…