El Departamento del Cesar está a punto de alcanzar un hito significativo en su historia de infraestructura: la construcción de 1.000 kilómetros de vías, marcando un logro sin precedentes en la gestión pública local. Esta cifra, que equivale aproximadamente a la distancia entre Valledupar y Bogotá, simboliza un avance crucial en el desarrollo económico y social de la región.

Alcanzar el milésimo kilómetro de carreteras construidas no solo representa un logro cuantitativo, sino que refleja el esfuerzo continuado de varias administraciones para mejorar la conectividad y fomentar el progreso en el Cesar. Desde la creación administrativa del departamento hace 56 años, tres gobiernos han trabajado arduamente para expandir la red vial.

El exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco fue responsable de la construcción de 719,93 kilómetros de vías en sus dos mandatos, desglosados en 366,28 kilómetros durante su primer período y 353,65 en el segundo. Su sucesor, el exgobernador Franco Ovalle, sumó 136,76 kilómetros adicionales, llevando el total acumulado a 856,69 kilómetros. Ahora, con la meta de añadir más de 150 kilómetros en el cuatrienio actual, el Cesar se encuentra a las puertas de alcanzar los 1.000 kilómetros de vías construidas.

La actual gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha tomado las riendas de esta iniciativa con el objetivo no solo de alcanzar el milésimo kilómetro, sino de superarlo significativamente. Entre los proyectos prioritarios se incluyen la construcción de vías hacia Villa Germania, Marinilla y Puerto Patiño en Aguachica; El Edén en Bosconia; Puerto Sempegua en Chimichagua; y Alto de Riecito en La Paz, entre otros.

“Llegamos a una nueva era, una que nunca imaginamos, donde podemos desarrollar caminos en áreas rurales y remotas que antes parecían inalcanzables,” comentó la Gobernadora Sanjuan Dávila, subrayando la importancia de este avance para la productividad y el desarrollo del campo en el Cesar.

Este impulso en la infraestructura vial ha transformado el panorama de la región, dejando muy pocos centros poblados sin carreteras adecuadas. Con vías recién pavimentadas en casi todos los municipios y corregimientos, el Cesar se consolida como un líder en el país en términos de conectividad y desarrollo regional.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

“Canitas de Amor”: el programa del Gobierno del Cesar que transformará la vida de más de 15.000 adultos mayores

En el corregimiento de Arjona, municipio de Astrea, se vivió una jornada llena de emoción,…