La atleta antioqueña Karen Palomeque, nacida y criada en el barrio La Iguaná, al occidente de Medellín, hizo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al ganar la medalla de oro en los 100 metros planos femeninos de la categoría T38, reservada para atletas con leves limitaciones físicas. Con un tiempo de 12.26 segundos, Palomeque no solo aseguró el oro, sino que también estableció un nuevo récord mundial, superando la marca de la británica Sophie Hahn, vigente desde 2013.

El camino de Karen hacia el éxito ha sido largo y desafiante. Con hemiparesia, una condición que afecta la zona izquierda de su cuerpo, la corredora paisa comenzó a practicar atletismo a los ocho años, y desde entonces no ha dejado de cosechar logros. En París, su velocidad y determinación la llevaron a convertirse en la primera colombiana en conseguir una medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos, inscribiendo su nombre en la historia del para atletismo mundial.

En una competencia emocionante, Palomeque superó a la griega Lisa Manthopoulo, quien registró un tiempo de 12.49 segundos, y a su compatriota Faisury Jiménez, quien, con un crono de 12.53 segundos, se colgó la medalla de bronce. El bronce de Jiménez sumó la séptima medalla para Colombia en los Paralímpicos de París, una destacada participación de la delegación nacional que ha logrado tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce hasta el momento.

«Lo conseguimos. Fue un trabajo muy largo y extenso, pero ahora es momento de celebrar. Estoy muy contenta», expresó Palomeque, visiblemente emocionada tras su victoria. Sin embargo, la atleta ya tiene la vista puesta en sus próximas pruebas, demostrando que su ambición y compromiso no tienen límites.

Esta no es la primera vez que Palomeque triunfa en París. En 2023, durante el Campeonato Mundial de Para Atletismo celebrado en la capital francesa, se alzó con el oro en las pruebas de 100, 200 y 400 metros de la categoría T37. No obstante, tras ese éxito, la antioqueña enfrentó problemas de salud que la llevaron a una cirugía. Pero su espíritu luchador la hizo regresar aún más fuerte, coronándose ahora en los Paralímpicos.

Con esta victoria, Karen Palomeque se consolida como un ícono del deporte colombiano, inspirando a miles de jóvenes que ven en su historia un ejemplo de perseverancia y superación. Desde el barrio La Iguaná hasta lo más alto del deporte mundial, la corredora paisa ha demostrado que los sueños, con esfuerzo, se pueden alcanzar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Deportivo

Puedes leer.

Santa Fe es el nuevo campeón del fútbol colombiano: alcanzó su décima estrella

Medellín, junio 29 de 2025. Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 20…