Los habitantes del barrio 25 de diciembre en Valledupar han vivido durante años con el constante desafío de convivir con calles sin pavimentar, llenas de polvo y aguas estancadas. Para muchos, como Clara Rosa Amaya, esto ha hecho que una actividad tan simple como sentarse en la terraza de su casa se convierta en una experiencia desagradable: «Me encanta sentarme en la puerta de mi casa a ver pasar la gente y echar cuentos, pero el polvo y el mal olor, Dios mío, se mete en la casa, en la ropa, hasta en la comida», compartió Amaya.
Sin embargo, esa situación está a punto de cambiar. La Alcaldía de Valledupar ha dado inicio al proyecto de “rehabilitación de vías, construcción y mejoramiento en Valledupar” en este barrio, ubicado en la comuna tres. Esta intervención cubrirá cerca de cuatro kilómetros de la zona urbana, comenzando con 500 metros lineales de pavimento hidráulico en la calle 59 con carrera 25. «Por eso hoy celebramos con tanta emoción que por fin nos van a pavimentar la cuadra, gracias alcalde Ernesto Orozco por cumplirnos», expresó Amaya, de 78 años, con visible alegría.
El alcalde Ernesto Orozco, acompañado por el secretario de Obras, Layonel Arenas, lideró el acto que marca el inicio de esta obra tan esperada, que mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes, facilitando el acceso a sus hogares y mejorando la movilidad y seguridad del sector. «Aquí estamos cumpliendo con lo prometido, serán 500 metros lineales de pavimento que mejorarán la calidad de vida de la comunidad», destacó Orozco. Además, el proyecto no solo contempla la pavimentación, sino también la instalación de alumbrado público por parte de la empresa ESTIV, garantizando que las vías sean entregadas completamente equipadas e iluminadas.
Con una inversión cercana a los $8.000 millones, este proyecto, denominado ‘Obras pa’ la gente’, forma parte de un plan más amplio que busca transformar las condiciones urbanas de diversas zonas de Valledupar durante el periodo 2024-2027, gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y el compromiso de los ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias.