Valledupar, 15 de noviembre de 2024. El secretario de Educación del Municipio de Valledupar, Camilo Pinto Morón, destacó los avances del Programa de Alimentación Escolar PAE. En una rendición de cuentas frente a los medios y autoridades, el secretario resaltó el significativo aumento en la cobertura del programa, que ha logrado beneficiar este año a 53,000 estudiantes, un 71% de la matrícula total del municipio.

«Este año comenzamos con 41,000 estudiantes y hemos logrado un incremento importante que nos ha permitido atender a 53,000, lo que equivale al 71% de nuestra matrícula«, señaló Pinto, añadiendo que la cobertura ha crecido considerablemente con el objetivo de ofrecer una nutrición adecuada a los estudiantes de la región. Además, el PAE ha comenzado a servir 28,000 raciones de comida caliente, lo que representa un avance frente a las 13,000 raciones iniciales.

El programa ha implementado un comité de seguimiento semanal para garantizar la calidad de las raciones y la supervisión en tiempo real de las 168 sedes educativas atendidas. «Este programa es clave para el sistema educativo de Valledupar, y por eso se realiza un seguimiento constante para asegurar que la alimentación sea de la más alta calidad», afirmó Pinto.

Desafíos y supervisión en los corregimientos

A pesar de los logros, el secretario abordó las preocupaciones planteadas por el concejal Ricardo López, quien destacó inconvenientes con el servicio en algunos corregimientos, especialmente en el área sur de Valledupar, como en Caracoli, Los Venados, Guaymaral y Mariangola. Pinto aclaró que tras recibir las denuncias, se inició un seguimiento especial en el corregimiento de Los Venados, donde se realizará una revisión exhaustiva del servicio.

«Ya hemos oficiado a la interventoría y al operador, y hemos desplegado un seguimiento especial para asegurar que se cumpla con los estándares de calidad en estas áreas», destacó Pinto, asegurando que el programa está siendo supervisado rigurosamente para evitar cualquier irregularidad.

Proyectos a futuro

Mirando hacia el futuro, Pinto anunció que el gobierno del alcalde Ernesto Orozco está trabajando para ampliar aún más la cobertura del programa, con el objetivo de alcanzar al 100% de la matrícula estudiantil en el municipio. «El sueño del alcalde es garantizar la alimentación de todos los estudiantes y hacia esa meta estamos trabajando con dedicación», concluyó el secretario.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educación

Puedes leer.

Secretarios de Educación piden ajustes al calendario académico por constantes paros del magisterio

Valledupar, mayo 28 de 2025.   Un grupo de más de 70 secretarios de Educación de…