Colombia, 21 de noviembre de 2024. Este jueves se conmemoran tres décadas del trágico accidente aéreo que marcó para siempre la historia del vallenato. El 21 de noviembre de 1994, un fatídico suceso en suelo venezolano acabó con la vida de Juan Humberto ‘Juancho’ Rois Zúñiga, uno de los acordeoneros más legendarios de la música vallenata, junto a otros dos músicos de la agrupación de Diomedes Díaz: Eudes Granados y Rangel ‘El Maño’ Torres. El piloto Pedro José Monsalve también falleció.
La tragedia ocurrió cuando una pequeña avioneta, que transportaba al grupo de músicos, enfrentó una falta de combustible y no pudo aterrizar en el aeropuerto de El Tigre, Venezuela. El piloto intentó descender en una carretera cercana, pero el ala de la aeronave chocó contra una torre de transmisión de televisión, causando su precipitación al suelo.
El accidente dejó como saldo cuatro vidas perdidas, pero también dos sobrevivientes milagrosos: el guacharaquero Jesualdo ‘El Zurdo’ Ustariz y el cajero Tito Castilla, quienes aún recuerdan con dolor aquella fatídica jornada.
Un año después, en el 28° Festival de la Leyenda Vallenata, se rindió homenaje póstumo a Juancho Rois, Rangel ‘Maño’ Torres y Eudes Granados, reconociendo su invaluable aporte al vallenato, género emblemático del Caribe colombiano.
Hoy, al cumplirse 30 años de su partida, el legado de ‘Juancho’ Rois sigue vivo en los corazones de los amantes del vallenato, quienes recuerdan su virtuosismo y las inolvidables melodías que dejaron huella en la música colombiana.