ESCUCHE ESTA NOTICIA

Valledupar, febrero 8 de 2025. En un foro organizado por el Centro Democrático en Valledupar, la senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial, expresó su firme determinación de revocar el mandato del presidente Gustavo Petro, aludiendo a lo que considera una grave amenaza para la democracia en Colombia. Con un tono desafiante, Cabal subrayó que el futuro de las elecciones de 2026 depende de una acción inmediata contra Petro.

«Si no detenemos a Petro, no habrá elecciones», afirmó la senadora, abriendo su intervención con una declaración de alto impacto, dirigida a quienes apoyan el orden constitucional y la estabilidad del país.

Cabal, quien ha sido una de las figuras más visibles en la oposición a Petro, reveló que ha presentado una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusando al presidente de Traición a la Patria por divulgar información sensible que comprometería la seguridad de las fuerzas armadas, además de acusarlo de violar los límites establecidos por el Consejo Nacional Electoral durante las elecciones de 2022.

En medio de los aplausos del auditorio, la senadora insistió en que “Petro no está por encima de la ley”, subrayando que, si el sistema judicial es imparcial, el mandatario debería ser destituido por sus actos.

La senadora no solo se limitó a criticar a Petro, sino que también presentó una visión sombría de la situación del país bajo su gobierno. Según Cabal, el narcotráfico y la minería ilegal están llevando a Colombia a una crisis sin precedentes, afirmando que “las economías ilícitas han secuestrado al país”.

En su análisis, Cabal señaló que la creciente violencia y la expansión de grupos armados ilegales, como las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, son consecuencia de la política de negociación de Petro con criminales, una estrategia que, en su opinión, ha debilitado la seguridad nacional. “Petro actúa más como presidente de la guerrilla que como presidente de los colombianos de bien”, sentenció.

La senadora mostró cifras alarmantes, citando un informe de la Defensoría del Pueblo que demuestra cómo la superficie de cultivos de coca se ha disparado durante la administración de Petro, de 62,000 hectáreas en 2010 a más de 245,000 hectáreas en 2023. Con esto, Cabal advirtió sobre el crecimiento exponencial del narcotráfico y sus impactos en la violencia en todo el país.

En su intervención, también presentó su propuesta para recuperar la seguridad en Colombia. Entre sus medidas destacan:

  • Recuperar el control de los corredores del narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de armas.
  • Erradicar y fumigar los cultivos ilícitos, implementando alternativas viables para los campesinos.
  • Transformar a Colombia en una potencia agrícola y productora de alimentos para el mundo.
  • Reestablecer alianzas estratégicas con países clave como Israel y Estados Unidos.

Finalmente, Cabal concluyó su intervención con un llamado a la acción: “Las elecciones de 2026 están en riesgo, debemos defender la libertad de nuestra nación. Con la ayuda de Dios, lograremos recuperar nuestro país”, enfatizó, dejando claro su compromiso con la lucha por la justicia y la seguridad en Colombia.


Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…