Bosconia, febrero 11 de 2025.   El municipio de Bosconia atraviesa una crisis histórica debido a la escasez de agua, un problema que se ha agudizado en los últimos días con la llegada del verano. Más del 90% de los barrios del municipio están afectados por esta situación, según informes de los habitantes y autoridades locales. En entrevista con este medio de comunicación, Danilo Espinoza, líder del municipio, detalló las causas de esta problemática y las graves dificultades que enfrentan los ciudadanos.

«Hoy, con el sistema de pozos y la planta de tratamiento, aún no logramos cubrir la demanda de agua para todos los barrios del municipio,» explicó Espinoza. A pesar de los esfuerzos y avances en el desarrollo de infraestructura, como la construcción de pozos y una planta de potabilización, los problemas de suministro siguen siendo severos.

El líder comunitario destacó que el municipio tiene una demanda de 145 litros por segundo para cubrir las necesidades de agua, pero actualmente solo se están bombeando 100 litros por segundo, lo que solo abastece parcialmente a la población. «La gran mayoría de los barrios no reciben agua regularmente, y en muchos casos, los recibos continúan llegando, pero no el suministro,» comentó Espinoza, quien también señaló que las autoridades municipales deben asumir responsabilidades sobre la crisis y buscar soluciones efectivas.

En cuanto a los pozos construidos recientemente, Espinoza cuestionó el desempeño del pozo de 1250 millones de pesos, señalando que, a pesar de su alto costo, no ha sido efectivo en resolver la falta de agua. «Este pozo no tiene los equipos necesarios para operar adecuadamente, como motores y paneles solares, lo que complica aún más la situación,» añadió.

El alcalde ha sido criticado por no dar respuesta rápida a las fallas de los pozos y por buscar culpables en administraciones pasadas en lugar de actuar para solucionar los problemas actuales.

La Crisis Sanitaria: Agua No Potable y Riesgo de Enfermedades

La falta de agua potable ha generado problemas de salud en la población, especialmente en personas de bajos recursos. Espinoza relató que en meses anteriores algunos ciudadanos comenzaron a sufrir brotes en la piel, que se atribuyen directamente a la mala calidad del agua suministrada. «La gente está consumiendo agua que no es apta para el consumo, y esto está generando enfermedades,» dijo Espinoza. La situación es aún más grave para los sectores más vulnerables, que no tienen acceso a alternativas de agua potable y se ven obligados a consumirla pese a los riesgos.

Espinoza también hizo un llamado urgente a las autoridades para que realicen mantenimiento preventivo a los pozos y al sistema de distribución de agua mientras se trabaja en las soluciones a largo plazo. «El mantenimiento continuo es esencial para evitar que la crisis se agrave aún más,» subrayó.

El Consejo Municipal está dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones, pero es necesario que se tomen medidas inmediatas. La comunidad espera respuestas claras y rápidas por parte de la administración local para resolver una crisis que, si no se atiende pronto, podría continuar afectando a miles de familias.

Bosconia enfrenta una situación crítica, y los ciudadanos, además de la falta de agua, luchan contra la incertidumbre sobre el futuro del municipio. Es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y den soluciones definitivas para garantizar el acceso al agua, un derecho fundamental para todos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Habitantes de Azúcar Buena amenazan con vías de hecho ante incumplimiento de promesas por parte de gobiernos

Corregimiento de Azúcar Buena.   Junio 25 de 2025.   Cansados de lo qu…