Valledupar, febrero 14 de 2025. En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial en Valledupar, el Secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Daza, presentó una nueva campaña dirigida a los estudiantes de la ciudad. A través de la colaboración con la Federación Colombiana de Municipios, la ciudad recibió la unidad móvil de bus inteligente, una herramienta diseñada para promover la educación vial y fomentar la cultura del respeto a las normas de tránsito. Esta campaña está especialmente dirigida a los jóvenes, con el fin de inculcar desde temprana edad los valores y la importancia de la seguridad en las vías.
Durante la jornada, estudiantes de varias instituciones educativas participaron en actividades interactivas dentro del bus inteligente, donde aprendieron sobre las principales normas de tránsito y las consecuencias de no seguirlas. «Este tipo de iniciativas son fundamentales para lograr un cambio cultural en nuestra sociedad, especialmente entre los más jóvenes. Ellos son los futuros conductores y deben entender la importancia de la seguridad vial», explicó Daza, quien destacó que la siniestralidad en la ciudad sigue siendo uno de los mayores problemas.
El enfoque de esta campaña es lograr que los estudiantes no solo comprendan las normas de tránsito, sino que las adopten como parte de su vida cotidiana. «Estamos trabajando para que esta generación de jóvenes sea más consciente de su papel como peatones y futuros conductores, para reducir los accidentes y mejorar la seguridad en nuestras calles», agregó el secretario.
El trabajo de educación vial no se limita a los jóvenes. Según Daza, se está llevando a cabo una estrategia integral que también incluye a los conductores adultos. «La siniestralidad sigue siendo alta, y es importante que todos estemos comprometidos con el respeto a las normas de tránsito. La educación vial debe ser un esfuerzo colectivo», expresó Daza.
Además, el secretario anunció que se seguirá trabajando en la implementación de estrategias de control de tránsito, como el refuerzo de la policía de tránsito en el casco urbano. Este refuerzo tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas y mejorar la seguridad en las principales vías de la ciudad.
«En la próxima semana, esperamos tener completa la planta operativa de agentes de tránsito, lo que nos permitirá reforzar la seguridad en las calles y mejorar la calidad de vida de los habitantes», concluyó el secretario. Con esta acción, se busca reducir las cifras de siniestralidad, mejorar la convivencia vial y educar a la población para que Valledupar se convierta en un modelo de movilidad segura y responsable.