Admiro la forma como se maneja el tema del respeto  a la jerarquía y a la trayectoria en las filas militares. Cuando un general con menor rango asume la comandancia de las fuerzas militares deben dar un paso al costado los que tienen mayor rango y mayor trayectoria. Estos piden la baja o simplemente se la da el Estado. Un ejemplo que se debería seguir en todos los ámbitos de la  de la vida. Hay admiración y respeto de los que llegaron después a los que llegaron primero.

El tema lo traigo a colación por la sorpresiva decisión del Presidente Gustavo Petro de designar al general Petro Sánchez, como nuevo Ministro de Defensa, lo que ha despertado una verdadera polémica en el país, y puso  a los expertos en temas castrenses, y a los que se las tiran de expertos, a vaticinar lo que ocurrirá. Muchos coinciden en que esto provocaría la salida de alrededor de 30 generales, que obviamente, por honor, no se van a sujetar a las órdenes de alguien de menor rango.

Mientras se desarrollan los acontecimientos, vale la pena destacar lo siguiente: Petro rompe una tradición que se había implantado desde hacía 34 años, cuando Cesar Gaviria nombró a Rafael Pardo como el primer ministro de defensa civil, lo cual causó – y lo recuerdo perfectamente – la misma polvareda en el país, y la indignación de los militares. Hoy la indignación es al contrario.

Y es claro que Petro no da puntada sin dedal. La decisión del presidente pudo haber sido la intención de limar asperezas con las fuerzas militares a las que ha tratado tan mal. Sin embargo bienvenido un militar al Ministerio de Defensa, se necesita un hombre que conozca como se maneja la guerra, como se enfrenta esta, en un país que la paz total ya no consiguió. Pacificar no significa necesariamente firmar la paz, sino enfrentar a los violentos.

General Petro Sánchez, a mostrar su casta. Salve usted la patria.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…