El Concejo de Valledupar aprobó tres importantes iniciativas presentadas por la Administración Municipal, con el objetivo de mejorar la salud, infraestructura vial y acceso a servicios públicos. Entre los proyectos más relevantes está la cesión de un terreno de 2.000 metros cuadrados al Hospital Eduardo Arredondo Daza E.S.E., donde se construirá un nuevo Centro de Salud para la comuna tres, ampliando la cobertura médica en la zona.
Asimismo, el Concejo autorizó al alcalde Ernesto Orozco Durán a comprometer recursos con vigencias futuras para ejecutar el Plan de Inversión 2025, que contempla obras viales estratégicas, como la mejora y construcción de:
✔ Calle 16 (desde la glorieta del batallón hasta el anillo vial).
✔ Vía aeropuerto – intersección Valledupar – La Paz – carrera 4 con calle 44.
✔ Intercambiador vial en glorieta Mi Pedazo de Acordeón.
✔ Carrera 38, en el sector norte del municipio.
Otro punto clave aprobado es la creación de una empresa de servicios públicos para administrar el acueducto y alcantarillado en la zona rural, beneficiando a más de 48.000 habitantes que actualmente dependen de la compra de agua.
El secretario de Obras Públicas, Layonel Arenas Díaz, explicó: “Lo que queremos es darles funcionalidad a los acueductos y alcantarillados. Esa es la directriz prioritaria del alcalde Ernesto Orozco y así lo hemos ratificado en el Concejo”.
Por su parte, el presidente del Concejo, Wilber Hinojosa Borrego, destacó que la corporación está cumpliendo con su labor: “Con esto, la corporación está siendo responsable, dándole un espaldarazo a la Administración Municipal para que estas inversiones se vean reflejadas en la ciudad y todos sus corregimientos”.
El alcalde Ernesto Orozco Durán agradeció el respaldo del Concejo e hizo un llamado a la ciudadanía para que acompañe y supervise el desarrollo de estos proyectos, que buscan transformar a Valledupar.