Valledupar, marzo 4 de 2025.  El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, aclaró los rumores que se han suscitado en torno de la creación de una nueva empresa de servicios públicos para los corregimientos del municipio. En  entrevista concedida a este medio de comunicación, el mandatario aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo liquidar la empresa Emdupar, sino buscar una solución a la falta de servicios de acueducto y alcantarillado en las zonas rurales de Valledupar.

Orozco explicó que Emdupar abandonó la prestación de estos servicios en los corregimientos hace más de una década y que, debido a la intervención de la superintendencia en la empresa, no se puede garantizar un servicio adecuado. “Si Emdupar está dispuesto a prestar el servicio, no hay problema, pero si no es así, tenemos la responsabilidad de buscar una solución para los corregimientos”, comentó.

El alcalde también se refirió a las preocupaciones de la comunidad, especialmente de los presidentes de juntas y los veedores, quienes se han mostrado en desacuerdo con la propuesta. “Aquí no hay ninguna agenda oculta ni se está pensando en liquidar ninguna empresa. Estamos buscando una alternativa para garantizar el servicio a los corregimientos”, afirmó Orozco.

La preocupación por el aumento de tarifas en los servicios públicos ha sido uno de los temas más comentados en Valledupar, especialmente entre los habitantes de los corregimientos rurales. Al respecto  el alcalde Ernesto Orozco aseguró que aún no se ha planteado un aumento en las tarifas de acueducto y alcantarillado.

Estamos adelantando un diagnóstico para ofrecer un buen servicio, y una vez logremos mejorar la calidad, las tarifas que se cobren serán adecuadas a la situación socioeconómica de cada corregimiento”, afirmó Orozco. El mandatario explicó que, en algunos corregimientos, como Aguacoche, los habitantes actualmente pagan tarifas altísimas por el transporte de agua en pimpinas, lo cual supera lo que se pagaría por un servicio de calidad.

Además, el alcalde destacó la importancia de que los habitantes de los corregimientos se acostumbren a pagar por el servicio de agua, ya que este es esencial para el bienestar de la comunidad. “El servicio de agua no es gratis. Todos pagamos por el agua, y si queremos un servicio adecuado, también debemos estar dispuestos a pagar por él”, expresó.

En cuanto a las dudas sobre la naturaleza de la empresa, Orozco aclaró que se está estudiando si será una empresa pública, privada o mixta, pero destacó que, en cualquier caso, el municipio será el mayoritario en las decisiones.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Senadora Cabal critica gasto millonario de Petro en viaje a China e Italia

Bogotá, julio 6 de 2025. La senadora María Fernanda Cabal volvió a encender la polémica al…