La Loma, marzo 5 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, continúan las críticas y denuncias en torno al Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se implementa en la zona. Mientras algunos padres de familia se muestran preocupados por la calidad de la comida que reciben los estudiantes, el foco principal de las quejas se ha centrado en las condiciones laborales de las mujeres encargadas de ejecutar el programa.

Glenis Castillo, líder social del municipio, expuso a este medio de comunicación una grave denuncia sobre el maltrato y la explotación laboral que están sufriendo las trabajadoras del PAE en La Loma. Según Castillo, las empleadas que laboran en el programa tienen jornadas de 9 horas diarias, desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., sin recibir el pago correspondiente por las horas extras. «Ellas están trabajando más de 8 horas diarias, pero no les pagan las horas extras. Están recibiendo entre 700.000 y 800.000 pesos mensuales, lo que no cubre ni el salario mínimo», afirmó Castillo.

Además de la sobrecarga laboral, las trabajadoras han sido sometidas a un trato injusto y a un acoso laboral constante por parte de sus superiores. Castillo relató que algunas de las empleadas han sido acusadas erróneamente de robo y se les ha revisado sus pertenencias a la salida de la jornada. «Las mujeres están siendo tratadas como si fueran delincuentes, cuando su único trabajo es alimentar a los niños del corregimiento», señaló.

En cuanto a la calidad de la alimentación escolar, Castillo mencionó que no se han recibido quejas significativas sobre el servicio de comida, pero aseguró que el problema radica en la explotación laboral de las trabajadoras. «El servicio de alimentación a los niños está funcionando, pero las condiciones en las que están trabajando las empleadas no son las adecuadas», explicó. Como respuesta a estas denuncias, Castillo hizo un llamado urgente a las autoridades locales y regionales para que revisen las condiciones laborales de las trabajadoras del PAE y que aseguren una remuneración justa por el esfuerzo que están realizando. «Es inaceptable que estas mujeres, que están cumpliendo una jornada tan exigente, no reciban el salario que merecen. El Estado debe garantizar los derechos laborales de quienes prestan un servicio tan importante para la comunidad», concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…