El Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) y la Universidad Popular del Cesar (UPC) han formalizado un convenio estratégico que marcará un hito en el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en el departamento. Este acuerdo, vigente hasta 2027, busca fortalecer la investigación y el desarrollo de proyectos científicos con impacto en sectores clave como la ganadería, acuicultura y pesca.

El CDT, construido por el Gobierno del Cesar, se ha consolidado como un referente en investigación, con líneas de servicio especializadas en fertilización in vitro, examen andrológico en toros y reproducción de alevines. Ahora, con este convenio, se busca que la academia y el sector productivo trabajen de la mano para generar soluciones innovadoras.

El rector de la UPC, Rober Romero Ramírez, destacó la importancia de esta alianza para el fortalecimiento académico y el desarrollo de la región. “Este convenio representa una gran oportunidad para nuestros estudiantes e investigadores, quienes podrán contar con el mejor laboratorio para afianzar su proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, nos permitirá gestionar recursos en materia de ciencia, tecnología e innovación para el departamento”, expresó.

El acuerdo permitirá que estudiantes y docentes de pregrado y posgrado, especialmente de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías, desarrollen proyectos innovadores con posibilidades de financiamiento en convocatorias nacionales e internacionales. Además, el CDT pondrá a disposición su infraestructura, laboratorios y equipos especializados, permitiendo que la experiencia de investigación sea más enriquecedora.

“¿Qué buscamos entre ambas instituciones? Desarrollar investigación, trabajar con la academia y participar en convocatorias nacionales con proyectos enfocados en el sector productivo del Cesar”, afirmó José Emilio Osorio, director del CDT. Además, resaltó que “con el respaldo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, buscamos fortalecer los indicadores de ciencia y tecnología en el departamento”.

El convenio también ha sido bien recibido por el sector productivo. Joaquín Manjarrez Murgas, representante del Consejo Superior de la UPC, señaló que la integración entre academia y tecnología ayudará a modernizar los procesos productivos: “Nuestros estudiantes podrán hacer sus prácticas, reducir costos a través de la tecnología e innovación, y contribuir a la evolución de los procesos en el sector productivo”.

Con esta alianza, el Gobierno del Cesar, a través del CDT, busca ser reconocido por el Ministerio de Ciencias como una entidad clave en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, consolidando su compromiso con el desarrollo científico y el crecimiento del departamento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

UPC alcanza segundo lugar en desempeño institucional en la región Caribe y fortalece su calidad académica

Valledupar, julio 4 de 2025.   La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue cose…