Aguachica, marzo 7 de 2025. La seguridad en el municipio de Aguachica y sus alrededores se vio nuevamente marcada por incidentes de tensión y protestas, especialmente por parte de los arroceros que habían bloqueado las vías en diversas zonas del sur del Cesar. Sin embargo, la protesta fue finalmente levantada, y la situación en la ciudad empieza a calmarse gracias a la intervención de las autoridades. Isaac Olguín, secretario de gobierno de Aguachica, habló sobre la situación destacando el trabajo articulado de la Fuerza Pública para mantener el orden.

Olguín hizo referencia a la protesta que había cerrado la troncal de la carrera 40 en la ciudad y destacó que «el paro dentro de la ciudad por algunas afirmaciones de tránsito y peligrosidad de transporte para niños fue levantado». Aunque algunos bloqueos se han superado, la situación no estuvo exenta de preocupaciones adicionales, como el reciente cierre vial en la vía que conecta Río de Oro con Aguachica, que según información recibida, fue producto de personas encapuchadas que bloquearon el paso, dejando vehículos atravesados y dificultando incluso el paso de ambulancias. Ante la alarma, el secretario explicó que la información había sido desmentida por las autoridades, quienes ya estaban en el lugar para garantizar la seguridad: «Este tipo de circunstancias están siendo atendidas por la Fuerza Pública, y el Ejército también está haciendo presencia en el sector«.

Además, Olguín tocó un tema crítico que afecta la región: el tráfico de estupefacientes en el corredor del Cesar. Recientemente, las autoridades capturaron a varios sujetos en Ocaña con fines de extradición, quienes utilizaban la zona para traficar cocaína hacia la Guajira y luego a Centroamérica. Sobre este tema, el secretario afirmó que la Fuerza Pública está alerta y trabajando para evitar posibles reacciones de grupos criminales: «La Fuerza Pública está muy atenta, y hemos disminuido muchas tasas de criminalidad en comparación al mes anterior».

Por otro lado, el secretario se refirió a los avances en los casos judiciales más relevantes, como el de la muerte de la familia pastoral, donde las capturas de los responsables ya fueron legalizadas y se les impuso medidas de detención en centros carcelarios de Cúcuta y Bogotá. En este sentido, Olguín expresó su esperanza en que el proceso judicial conduzca a una justicia efectiva para los responsables y que «la sociedad se vea protegida de este tipo de actos».

A pesar de la tensión, el secretario expresó que la situación en Aguachica se encuentra relativamente tranquila: «Gracias a Dios, hemos tenido un mes de febrero tranquilo, y marzo también ha comenzado con buenos resultados». La Fuerza Pública sigue comprometida en mantener la seguridad y mejorar la convivencia en la ciudad, con la esperanza de que los esfuerzos conjuntos continúen reduciendo los índices de criminalidad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

A instancias del Min trabajo, siguen diálogos para garantizar derechos laborales de trabajadores de EMDUPAR

Valledupar, julio 2 de 2025.   La  Empresa de Servicios Públicos de Valledu…