Valledupar, marzo 10 de 2025.  Las obras de remodelación de las glorietas María Mulata y Los Gallos en Valledupar siguen generando molestias entre la ciudadanía debido a los retrasos en la ejecución y los impactos negativos en la movilidad. Uno de los mayores puntos de discusión es la reubicación de los monumentos que adornaban estas glorietas, particularmente el monumento de los gallos, muy simbólico para los vallenatos. La intervención en estas glorietas ha provocado un cambio significativo en el paisaje urbano, lo que ha causado inquietud entre los ciudadanos y turistas.

En entrevista con este medio de comunicación, el gerente del SIVA,  Jaime González, se refirió a estos temas y a las preocupaciones generadas por las obras. «La glorieta de los gallos va a ser removida, pero el monumento no desaparecerá. La idea es reubicarlo en un extremo de la misma intersección, hacia la zona de Salud Departamental», indicó González, quien aseguró que esta decisión se tomó tras una solicitud del alcalde y con el fin de facilitar el acceso a los monumentos para los turistas. González explicó que la nueva ubicación permitirá «un mejor acceso para que los turistas puedan tomarse fotos sin las complicaciones del tráfico».

Las obras en las glorietas también han sufrido demoras debido a ajustes en la ejecución, especialmente para reducir el impacto en los comercios cercanos. El gerente detalló que «al principio, se pensó en realizar las obras en una sola etapa, pero debido a la necesidad de reducir el impacto en los comercios, se decidió dividirlas en varias fases», lo que ha extendido el plazo de ejecución. Además, la intervención en servicios públicos como el alcantarillado y el acueducto, a cargo de Emdupar, también ha contribuido a los retrasos.

Aunque las obras han traído algunas incomodidades, González destacó el esfuerzo por minimizar las afectaciones al comercio. «Sabíamos que la época de fin de año era crucial para los comerciantes, por lo que se acordó suspender el contrato durante ese período para evitar mayores afectaciones», explicó el gerente, haciendo énfasis en que las obras se han realizado en fases para asegurar que el comercio no sufra el cierre total de las vías en un solo momento. Sin embargo, estos ajustes han prolongado los plazos, lo que ha generado frustración tanto en los comerciantes como en los conductores que utilizan estas intersecciones a diario.

En cuanto a la movilidad, González también resaltó los esfuerzos para mejorar el tráfico durante el proceso constructivo. «A partir de este miércoles se habilitará totalmente la glorieta de la María Mulata, lo que ayudará a disminuir la presión en este punto conflictivo», aseguró, anunciando que se está trabajando en un plan de manejo de tráfico para garantizar que las rutas alternas no generen mayores congestiones. Además, destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para mitigar el impacto de estas obras: «Ninguna solución de infraestructura será suficiente si no logramos que los ciudadanos respeten las normas de tránsito y manejemos con mayor conciencia vial», indicó González, quien reiteró que la colaboración de todos es fundamental para el éxito del proyecto y el bienestar de la comunidad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …