Valledupar, marzo 10 de 2025. El fútbol en Valledupar ha encontrado un nuevo motivo para ilusionarse. La victoria 1-0 contra Unión Magdalena en el estadio Armando Maestre Pavajeau no solo significó tres puntos valiosos, sino que confirmó que Alianza Valledupar FC ha dejado de ser un equipo en transición para convertirse en un verdadero aspirante dentro del fútbol colombiano. Con este triunfo, el equipo se metió entre los ocho mejores de la Liga BetPlay I-2025, un hito que parecía impensable hace unos meses.
Desde su llegada a la capital del Cesar en enero de 2024, el equipo enfrentó retos considerables. La adaptación a una nueva sede, la búsqueda de identidad y la construcción de una conexión con la afición local fueron procesos complejos. A mediados del año pasado, los resultados no acompañaban: en septiembre de 2024, Alianza Valledupar FC sumaba apenas nueve puntos y se ubicaba en la casilla 16, con seis derrotas en el semestre. Sin embargo, la historia ha cambiado.
El reciente repunte del equipo ha sido notable. Vencer a Once Caldas en Manizales por 2-1 y luego imponerse ante Unión Magdalena en casa han sido muestras de carácter y crecimiento futbolístico. Esta racha de triunfos no solo ha llevado al equipo a los ocho primeros puestos, sino que también ha revitalizado la fe de una afición que sueña con ver a su equipo pelear en las instancias decisivas del torneo. La conexión con la hinchada se ha fortalecido, y cada partido en el Armando Maestre Pavajeau se siente como una fiesta llena de esperanza.
Ahora, el desafío es mayor. La Liga BetPlay es una competencia exigente, y mantenerse en la zona de clasificación requerirá constancia, esfuerzo y un compromiso total de jugadores y cuerpo técnico. Pero si algo ha demostrado Alianza Valledupar FC en los últimos encuentros es que tiene la capacidad de sorprender y de luchar por grandes objetivos. Valledupar merecía un equipo que representara su pasión por el fútbol, y hoy, más que nunca, ese equipo está respondiendo al llamado.
Por: Isaac Bohórquez