Valledupar, marzo 11 de 2025.  La siniestralidad en Valledupar se ha disparado, y el uso de la  motocicleta es, sin lugar a dudas, el  principal culpable. En los últimos años, la ciudad ha registrado cifras alarmantes de accidentes y muertes, especialmente aquellas asociadas a los motociclistas. En un informe reciente, la Personería Municipal de Valledupar expuso la gravedad de la situación, destacando que las motocicletas son responsables de una porción significativa de los accidentes viales.

«La alta siniestralidad es una de las principales preocupaciones de esta ciudad», afirmó el Concejal Jorge Luis Arzuaga, quien ha venido alertando sobre este problema desde hace años. Según las estadísticas presentadas, en el periodo de 2022 a 2024, el número de personas lesionadas y muertas por accidentes con motos ha sido considerablemente alto, con un total de 54 muertos en 2022, 50 en 2023, y 42 en 2024. Por otro lado, el transporte público sigue siendo mucho más seguro, sin muertes registradas entre los usuarios en esos mismos años.

Arzuaga también destacó que Valledupar está inundada de motocicletas. De acuerdo con el concejal, se registraron solo 35 motocicletas matriculadas en 2022, 17 en 2023 y 24 en 2024, cifras que contrastan con la realidad en las calles, donde se estima que circulan más de 100,000 motos, muchas de las cuales no cumplen con las normativas mínimas, como la matrícula, el seguro obligatorio (SOAT), o el uso del casco.

«La motocicleta es el enemigo más grande que tiene el SIVA», manifestó Arzuaga, refiriéndose a la empresa de transporte público local. Según el concejal, el mototaxismo y la competencia desleal con el sistema de transporte público formal están llevando al CIVA a una crisis económica.

El concejal también subrayó la necesidad urgente de establecer controles más estrictos a las motocicletas que operan en la ciudad. Para ello, sugirió una colaboración más estrecha entre la Secretaría de Tránsito y la Secretaría de Seguridad, con el fin de implementar un cordón de control en toda la ciudad. Estos controles tendrían que verificar que las motocicletas tengan toda la documentación en regla, como licencia de tránsito, SOAT, y revisión técnico-mecánica. Además, se deben intensificar los esfuerzos para frenar el mototaxismo, que está operando sin cumplir con los requisitos legales, y regular las motos que ingresan a la ciudad sin matricula o con matrícula de otros municipios.

«Ya es hora de ponerle juicio a este problema. La gente está cansada y la ciudad está agobiada», expresó Arzuaga, haciendo un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas más radicales y efectivas que ayuden a resolver esta problemática.

El concejal también destacó que el mototaxismo ha generado un incremento en los índices de inseguridad y violencia, pues muchos de los delitos, como los atracos y el sicariato, se cometen a bordo de motocicletas. Además, el desorden provocado por la circulación descontrolada de motos en las calles de Valledupar está afectando la movilidad y la seguridad vial de los ciudadanos, quienes deben lidiar con motociclistas que no respetan semáforos, se suben a los andenes y causan accidentes.

Arzuaga concluyó con un llamado a las autoridades para que se establezca un sistema de transporte público eficiente y seguro, que no dependa de subsidios del municipio, sino que se mantenga mediante el cobro justo de tarifas a los usuarios. «Este es un problema que ya no puede seguir creciendo. Necesitamos una solución urgente», concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …