Valledupar, marzo 11 de 2025.  El debate sobre el inactivo carro escalera de los bomberos de Valledupar tomará protagonismo en la próxima sesión de la Asamblea Departamental, a realizarse el día de mañana. El vehículo, que representa una inversión de más de 3.700 millones de pesos, sigue sin ser utilizado debido a la falta de recursos para su mantenimiento y operación, un problema que ha generado preocupación en la comunidad y en los cuerpos de bomberos.

“No lo han usado ni una sola vez desde que se entregó”, comentó el líder cívico Yiyo  Martínez, quien ha denunciado la situación en diversas ocasiones. En la misma línea, el ex presidente de la Asamblea y actual diputado, José Mario Rodríguez Barriga, quien liderará el debate, recalcó la importancia de abordar este asunto de manera urgente: “Es necesario hacer una radiografía exacta de la situación actual del cuerpo de bomberos de Valledupar, ya que esta es una inversión significativa que no se está aprovechando de manera correcta”.

El diputado Rodríguez Barriga explicó que, durante su período anterior en la Asamblea, se lograron conseguir los recursos para esta inversión, que fue aprobada con el fin de mejorar la capacidad operativa del cuerpo de bomberos. “Estamos hablando de alrededor de 3.700 millones de pesos que salieron de las arcas del gobierno departamental. Hoy, ese dinero no se ha reflejado en un servicio efectivo a la comunidad”, señaló.

El carro escalera: un elefante blanco
La situación actual ha llevado a que el carro escalera se convierta en un “elefante blanco”, como lo describió el diputado. A pesar de su alto costo y de la necesidad de tenerlo en óptimas condiciones, no ha sido posible ponerlo en funcionamiento debido a la falta de mantenimiento y a que no cuenta con una póliza de seguros. Este panorama ha generado incertidumbre sobre la capacidad del vehículo para operar en emergencias. “Hoy no sabemos si este carro escalera puede prestar el servicio cuando se necesite. Ojalá no tengamos que lamentar una tragedia por esta falta de preparación”, agregó Rodríguez Barriga.

La falta de capacitación y los recursos insuficientes
Uno de los problemas adicionales que enfrenta el cuerpo de bomberos es la falta de personal capacitado para operar el carro escalera. Según la información proporcionada por el diputado, el cuerpo de bomberos ha manifestado que no cuenta con las inducciones necesarias para manejar este tipo de equipo. “El personal encargado de operar el carro no tiene la formación adecuada, lo que pone en riesgo la efectividad del servicio en caso de emergencia”, indicó.

En cuanto a los recursos para el funcionamiento del cuerpo de bomberos, el presupuesto asignado por la administración municipal es insuficiente. “El cuerpo de bomberos solicitó 4.777 millones de pesos, pero solo se asignaron 3.600 millones, es decir, casi 1.000 millones menos de lo que se necesita”, añadió Rodríguez Barriga.

Propuestas para resolver la crisis
El diputado también señaló la importancia de explorar alternativas para garantizar la sostenibilidad del cuerpo de bomberos y la operatividad del carro escalera. Propuso la vinculación de la empresa privada y la ciudadanía para generar recursos adicionales, además de mejorar la gestión interna del cuerpo de bomberos. “Debemos buscar que esta entidad sea autosostenible y que los recursos sean suficientes para cubrir las necesidades de la comunidad”, expresó. Finalmente, Rodríguez Barriga dejó claro que este tema debe ser tratado con urgencia para evitar que la falta de recursos y mantenimiento siga afectando la seguridad de los habitantes del departamento del Cesar. “Esperamos que mañana podamos dar un paso importante en la solución de este problema”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…