Valledupar, marzo 19 de 2025. La Universidad Popular del César (UPC) ha dado un importante paso en el fortalecimiento de su programa de instrumentación quirúrgica, con la entrega de un moderno laboratorio de simulación quirúrgica que garantizará una mejor formación a los estudiantes de esta carrera.
Este laboratorio, que incluye equipos de última tecnología, se convierte en una herramienta esencial para los estudiantes, quienes podrán practicar en condiciones similares a las de una sala de cirugía real. Entre los equipos destacados se encuentran una torre de laparoscopia, máquina de anestesia, bisturí electrónico, y equipos para realizar cirugías en diversas especialidades. Según el rector de la UPC, Robert Romero Ramírez, esta dotación pone a la universidad a la vanguardia en formación de instrumentadores quirúrgicos.
«Este laboratorio es el más moderno que ninguna otra universidad del país tiene, y estamos muy contentos de ofrecerlo a nuestros estudiantes. No solo estarán mejor preparados para enfrentar los retos de la profesión, sino que también podrán realizar prácticas en condiciones ideales antes de llegar a las clínicas,» destacó el rector.
Este esfuerzo es parte de un proceso más amplio de mejoramiento de infraestructura y dotación de laboratorios en toda la universidad, con el objetivo de o
frecer educación de calidad y mejorar la competitividad de los egresados en el mercado laboral.
Nuevos programas en Aguachica: derecho e ingeniería agropecuaria
A partir de este jueves, se abrirán las inscripciones para los programas de Derecho e Ingeniería Agropecuaria, los cuales responden a la alta demanda educativa en el sur del Cesar.
El rector de la UPC, Robert Romero Ramírez, expresó su satisfacción por la oferta de estos programas, que beneficiarán a los jóvenes de la región sin necesidad de desplazarse a otras ciudades para estudiar. «Este es un viejo sueño del sur del Cesar, sur de Bolívar, los Santanderes y el sur del Magdalena, poder acceder a una educación de calidad en su propio territorio,» comentó Romero.
Se espera que más de 200 estudiantes se inscriban en el programa de Derecho en Aguachica, lo que refleja la alta demanda por esta carrera, similar a lo que ocurre en Valledupar. El rector también mencionó que el programa de Ingeniería Agropecuaria está siendo bien recibido, y ya es uno de los más solicitados en la zona.
Este avance en la oferta educativa se suma a los esfuerzos de la UPC por seguir ampliando la cobertura y garantizar educación superior gratuita para los jóvenes de la región. «Estamos comprometidos con la calidad y con seguir brindando oportunidades a los estudiantes que más lo necesitan,» añadió el rector.