Tamalameque, marzo 19 de 2025. En medio de la crisis de inseguridad que afecta al municipio, el alcalde Leonardo Vega también se ha referido a un tema crítico que afecta a la región: la explotación minera ilegal, especialmente en la quebrada Floresta. Esta zona, vital para el abastecimiento de agua en Tamalameque, ha sido objeto de extracción ilegal de materiales, lo que está poniendo en peligro los ecosistemas locales y las fuentes de agua.

Vega ha respaldado firmemente la denuncia de la concejala Marta Manzano, quien expresó su preocupación por las actividades mineras en la zona. El alcalde explicó que el municipio ha estado vigilante ante esta situación y ha solicitado la intervención de las autoridades competentes. «Hemos estado muy atentos, haciendo requerimientos a la Policía Nacional y otras instituciones para revisar la procedencia de los materiales extraídos. Es crucial que se frene la minería ilegal, ya que puede tener un impacto negativo en las fuentes hídricas y afectar a toda la comunidad,» afirmó.

El alcalde destacó que la minería ilegal no solo afecta a las fuentes de agua, sino que también compromete la seguridad y la calidad de vida de los habitantes del municipio. «Estas extracciones irregulares pueden causar daños irreparables en nuestros espejos de agua y en la calidad del agua que consumimos,» comentó Vega. Además, expresó su preocupación por la falta de regulaciones claras y la debilidad en la supervisión de estas actividades. “Es fundamental que trabajemos de manera conjunta con las autoridades ambientales, como el Ministerio de Medio Ambiente y Corpocesar, para asegurar que estas prácticas ilegales sean controladas y se protejan los recursos naturales de la región,” añadió.

La zona afectada, la quebrada Floresta, es uno de los principales cuerpos de agua que abastece a los habitantes de Tamalameque y de comunidades cercanas. “Es vital que entre todos unamos esfuerzos para evitar que estas actividades sigan afectando nuestras fuentes hídricas. La protección del agua es una prioridad para la administración municipal y para el bienestar de nuestros ciudadanos,» resaltó el alcalde, quien también se comprometió a seguir haciendo el seguimiento a la situación y a generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales.

Vega también hizo un llamado a la población en general para que denuncien cualquier actividad ilegal relacionada con la minería y otras prácticas que puedan poner en riesgo el medio ambiente. «La minería ilegal no solo es un problema ambiental, sino también un riesgo para la seguridad de nuestra gente. Es crucial que cada uno de nosotros se involucre para evitar que se sigan cometiendo estos actos,» concluyó el alcalde, quien dijo, mantiene su compromiso de trabajar por la seguridad y el progreso de Tamalameque.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

Confirman permiso para tala de árboles en la galería popular de Valledupar: Alcaldía deberá sembrar 22 nuevos ejemplares

Valledupar, julio 4 de 2025.   Luego de la polémica generada por la reciente tal…