Valledupar, marzo 21 de 2025. El Estatuto Tributario recientemente aprobado por el Concejo de Valledupar, que cerró la vigencia anterior en 2024, se encuentra vigente, a pesar de las demandas interpuestas por la Cámara de Comercio de Valledupar. Según el asesor jurídico de la Alcaldía, José María Campo, el estatuto ha sido defendido con base en la legalidad y la participación ciudadana.
En entrevista con este medio de comunicación, Campo aclaró que el Juzgado 11 Administrativo ya rechazó la suspensión provisional solicitada en la acción popular, lo que confirma que el estatuto está en plena vigencia. «Este estatuto ha sido socializado y defendido dentro del marco de la legalidad», aseguró Campo, quien también destacó que el Alcalde busca la formalización empresarial y fortalecer la economía del municipio a través de este marco tributario.
Sobre las dudas generadas por los comerciantes, Campo indicó que la administración municipal no está preocupada por la suerte del estatuto, ya que este respeta los principios constitucionales y fiscales del municipio. Además, destacó que el estatuto ha permitido recaudar más de 10 mil millones de pesos en enero, lo que ha generado un impacto positivo en la economía local.
Participación ciudadana y beneficios tributarios
Uno de los puntos cuestionados por la Cámara de Comercio ha sido la falta de audiencias públicas y consultas previas, alegando una violación al principio de participación ciudadana. Sin embargo, José María Campo desmintió esta afirmación, señalando que se garantizó la participación de los gremios, incluidos la Cámara de Comercio y la sociedad civil. «Todas las propuestas se han considerado dentro de la legalidad y la realidad fiscal del municipio», aseguró el asesor.
Además, sobre los beneficios que los comerciantes pueden obtener, Campo explicó que el Estatuto Tributario ofrece incentivos importantes para los contribuyentes, especialmente en el impuesto de industria y comercio y en el impuesto predial. Destacó que existen tarifas diferenciadas por estratos, lo que facilita el acceso de los comerciantes a las condiciones favorables para el pago oportuno de impuestos.
Confianza en la legalidad y transparencia
Finalmente, Campo reiteró que el estatuto no solo es legal, sino legítimo, pues recoge las necesidades de la población y garantiza que los recursos obtenidos se destinen al desarrollo de la ciudad. En cuanto a las acciones legales interpuestas, el asesor expresó que la administración respeta el debido proceso y está confiada en que el estatuto seguirá siendo defendido exitosamente en el ámbito judicial.
«Este es un estatuto que busca la equidad, la progresividad y la transparencia», concluyó José María Campo.