Neiva, abril 1 de 2025. José Elver Escobar, de 57 años, conocido por su carácter servicial y su trabajo como taxista, enfrenta una de las etapas más duras de su vida. Abandonado por su propia familia en plena vía pública, este hombre sufre de una enfermedad terminal que le impide caminar, hablar y realizar sus actividades cotidianas. A pesar de contar con una familia numerosa y recursos, fue dejado en la calle frente a un taller mecánico donde, afortunadamente, un amigo de él se ha hecho cargo de su bienestar.

Según el testimonio de este amigo, un pintor de oficio, José fue dejado frente a su taller sin recibir ayuda de sus hijos ni hermanos. «El hospital lo envió en taxi y lo dejaron aquí, al frente de mi taller. Nadie más lo quiso recibir», explicó el hombre, visiblemente conmovido por la situación. A pesar de intentar que José fuera recibido en una vivienda que heredó de su madre, la familia le negó la entrada, argumentando falta de espacio. Incluso su hija, residente en Algeciras, alegó que «no podía hacerse cargo por falta de tiempo».

Actualmente, José depende de atención médica constante, pañales, medicamentos y cuidados especializados, pero ha sido su amigo el único que lo cuida, ya que no ha recibido ninguna ayuda externa. Su nieta menor de edad es la única que intenta apoyarlo en la medida de lo posible, mientras su amigo y su familia se encargan de su cuidado en el taller.

Este caso ha causado indignación en la comunidad, generando un urgente llamado a la solidaridad y a las autoridades para que brinden a José Elver Escobar la atención digna que merece, ante la grave desprotección a la que ha sido sometido por parte de su propia familia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Alerta en Colombia por irregularidades en licencias de derechos de autor en espectáculos públicos

Una reciente condena judicial contra el municipio de Cúcuta por violación a los derechos d…