Valledupar, abril 1 de 2025. La Asamblea del Departamento del Cesar tiene nueva diputada, se trata de María Cecilia Mesa Ochoa, quien asumió su cargo este lunes como representante del partido Cambio Radical. La joven, de 28 años, reemplaza a Raúl Romero, quien dejó vacante la curul debido a una decisión judicial.
Con su posesión de Mesa Ochoa, son dos mujeres que estarán desde ahora en la Duma departamental.
En entrevista con este medio de comunicación, la nueva diputada expresó su entusiasmo por el reto que enfrenta. «Estoy convencida que conmigo llegó la primavera», afirmó, mostrando su compromiso con el desarrollo de la región. Además, destacó que su llegada a la Asamblea es una oportunidad para «dar espacio a las mujeres y los jóvenes», quienes, según ella, necesitan más representación en la política local.
María Cecilia es originaria de La Jagua de Ibirico y cuenta con una sólida formación académica como ingeniera geóloga y especialista en gestión ambiental. Con más de 7 años de experiencia en el sector público y privado, asegura que su labor siempre ha estado orientada a la gestión social y el bienestar comunitario. En su discurso, subrayó la importancia de la familia como base de la sociedad y mencionó que «nací en la política», ya que proviene de una familia que siempre ha creído en la participación política activa.
Sobre su designación, la joven diputada indicó que asume el cargo con gran responsabilidad, ya que se trata de una «decisión que compromete con el pueblo cesarense y con el enfoque diferencial de mujeres y jóvenes». Además, reafirmó su compromiso con la gestión social y la articulación de proyectos con el gobierno nacional.
María Cecilia también se comprometió a ejercer un control político efectivo a las entidades, comenzando con la interventoría de Endupar, un tema crucial para el desarrollo de Valledupar. Para ella, el trabajo de la Asamblea debe centrarse en «gestionar proyectos que beneficien a la comunidad y promuevan el desarrollo equitativo» en todo el departamento.
A lo largo de su entrevista, destacó que su llegada a la Asamblea representa una oportunidad para fortalecer la participación femenina en la política local, tomando como ejemplo a la gobernadora Elvia Milena San Juan, quien fue la primera mujer elegida por voto popular en el Cesar. «Es un honor y una gran responsabilidad ser la mujer más joven en la historia de la Duma Departamental», dijo con orgullo.
La nueva diputada expresó que su trabajo estará enfocado en temas de seguridad, especialmente para las mujeres, y en el bienestar de las comunidades vulnerables. «No tenemos derecho a hacer las cosas mal, tenemos la obligación de hacer las cosas bien», aseguró, destacando que su objetivo es liderar una nueva política desde la curul, con seriedad y responsabilidad.
Aunque se integra al trabajo legislativo como parte de la coalición de la administración departamental, María Cecilia también dejó claro que no renunciará a cuestionar lo que considere necesario para el bienestar de la comunidad. «Mi función será velar por que las decisiones estén encaminadas al bienestar de la población», enfatizó.
Cercanía con la comunidad
Un aspecto que María Cecilia destaca de su estilo político es la cercanía con la gente. En su entrevista, comentó que le gusta que la llamen «Chechi», un apodo familiar que la hace sentir más cercana a la comunidad. «Me encanta porque siento que cuando me dicen ‘Chechi’, las personas se sienten más cercanas a mí», aseguró, resaltando la importancia de generar confianza y cercanía con la población.