Valledupar, abril 1 de 2025. Durante su visita a Valledupar, el pre candidato presidencial por el partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa criticó duramente el estilo de gobierno del actual presidente Gustavo Petro, señalando que Colombia requiere un líder con resultados, no con discursos vacíos. Espinosa, con una amplia trayectoria política en el Caribe colombiano, se mostró firme en que el país necesita un liderazgo transformador, alejado de los discursos interminables y centrado en acciones concretas.
“El presidente de hoy es un charlatán. Echa mucho cuento, demasiado cuento. Pero el cuento es de mentira. Necesitamos un presidente que haga que las cosas sucedan, no alguien que pase todo el día hablando sin resultados”, declaró Espinosa, quien tiene una extensa experiencia como alcalde, gobernador y viceministro del Interior. Según él, el Ejecutivo está para generar transformaciones en la vida de los ciudadanos, no para entretenerse con palabras que no conducen a nada.
Espinosa destacó que, mientras el gobierno actual se enfoca en la retórica, el país enfrenta una serie de problemas urgentes que requieren acción inmediata. “El poder ejecutivo no está para hablar, está para hacer que las cosas sucedan, para transformar la vida de la gente,” agregó, haciendo énfasis en la necesidad de un liderazgo pragmático y eficiente.
En su visión, el gobierno de Petro ha fallado en muchos aspectos, y la falta de resultados es evidente en áreas clave como la seguridad y la justicia. “La gente está en la calle como aquel cuento del espíritu, ‘¿y ahora quién podrá defenderme?’. La gente siente que la atracan y no pasa nada. El sistema judicial no funciona, y el presidente no hace nada para resolverlo.” Espinosa señaló que el 93% de los crímenes en Colombia quedan impunes, lo que refleja una crisis de seguridad que no ha sido atendida por el actual gobierno.
Más allá de la seguridad, Espinosa también hizo referencia a los grandes retos económicos y sociales que enfrenta el país. “Colombia no tiene una agenda clara para enfrentar el futuro. La inteligencia artificial nos va a quitar 500 millones de empleos en los próximos cinco años. ¿Qué estamos haciendo para preparar a nuestra gente?” cuestionó, subrayando la importancia de una visión estratégica para el futuro económico del país, especialmente en la transición hacia nuevas tecnologías y energías.
Otro de los puntos que Espinosa destacó fue la necesidad de empoderar a las regiones, especialmente al Caribe, para que puedan tener un mayor protagonismo en las decisiones nacionales. “La autonomía regional es clave. Los territorios deben tener más posibilidades de autogobernarse. Para que podamos tener el desarrollo que merecemos, el país debe reconocer el peso político del Caribe y las regiones,” señaló, criticando la centralización del poder que impide el avance y la prosperidad de muchas zonas del país.
Finalmente, Espinosa dejó claro que su enfoque es la acción y los resultados. “No me quedo en el discurso. Soy un hombre de acción, de resultados, y eso es lo que necesita Colombia. Ya basta de tantos cuentos. Lo que necesita este país es alguien que se ponga a trabajar de inmediato, que lleve a Colombia hacia el progreso, no alguien que solo hable” enfatizó.