Valledupar, abril 2 de 2025. En medio de la creciente preocupación a nivel nacional por los posibles racionamientos de gas domiciliario, el gerente de Gases del Caribe en el Cesar, Alfonso Orozco, desmintió que exista un riesgo inminente de escasez en el suministro para el departamento del Cesar y la ciudad de Valledupar. Este temor ha surgido debido a la deuda que el gobierno nacional mantiene con varias comercializadoras de gas y que, según expertos, podría afectar el subsidio de hasta el 50% de las facturas para los hogares de estratos uno y dos.

En entrevista con este medio de comunicación, Orozco explicó que la situación de deuda no representa una amenaza para el suministro de gas en la región. «En primer lugar, quiero aclarar que en el mercado que atiende Gases del Caribe tenemos todos nuestros contratos de gas para nuestra demanda esencial ya firmados y garantizados», señaló el gerente.

A pesar de la preocupación generalizada por el abastecimiento, el gerente destacó que, aunque el país depende de importaciones de gas debido a una disminución en la producción nacional, la situación de Gases del Caribe sigue siendo estable. «Afortunadamente, nuestro mercado principal no ha sufrido los efectos de la escasez», afirmó Orozco, quien añadió que la tarifa ha permanecido relativamente estable y, en algunos casos, ha experimentado reducciones en los primeros meses del año.

Respecto a la deuda del gobierno con las comercializadoras, Orozco explicó que, durante la pandemia, se otorgaron ciertos alivios a los hogares de estratos bajos, lo que generó una deuda prorrogada. Sin embargo, aclaró que esto no pone en riesgo la operación de Gases del Caribe, y aseguró que la deuda «no afecta el abastecimiento ni la suspensión de operaciones».

En cuanto a la situación de la distribución del gas en el Cesar, Orozco señaló que Gases del Caribe tiene una infraestructura estratégica que le permite garantizar el abastecimiento a través de varios pozos de gas en el norte, centro y sur de la Guajira. Además, subrayó que el equipo comercial trabaja constantemente para negociar contratos de gas con las productoras, asegurando el suministro a largo plazo.

El gerente también hizo un llamado a las autoridades para fortalecer la oferta nacional de gas. «Colombia debe seguir fortaleciendo su potencial gasífero, en proyectos de exploración para poner en marcha nuevos yacimientos», destacó Orozco, quien consideró que el país debe evitar caer en situaciones de desabastecimiento que podrían generar un aumento en las tarifas.

En cuanto a la exploración de nuevos yacimientos, Orozco no descartó que en el futuro se realicen descubrimientos en la Guajira, aunque hasta el momento no ha habido novedades recientes sobre nuevos hallazgos. El gerente también hizo énfasis en la necesidad de continuar con la exploración para garantizar un suministro estable de gas natural y que esto repercuta en tarifas más bajas para los usuarios.

Orozco concluyó con optimismo, destacando la importancia del gas natural como fuente de energía económica y amigable con el medio ambiente. «Es indispensable que tengamos una tarifa económica, que nos ayude a mantener controlada la inflación y alivie el bolsillo de los colombianos», expresó el gerente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

A instancias del Min trabajo, siguen diálogos para garantizar derechos laborales de trabajadores de EMDUPAR

Valledupar, julio 2 de 2025.   La  Empresa de Servicios Públicos de Valledu…