Valledupar, abril 7 de 2025. A primeras horas de la mañana de hoy un grupo de aproximadamente 20 pacientes se tomó las instalaciones de la IPS Sanita, en Valledupar, en protesta por la falta de medicamentos y el deficiente servicio farmacéutico que ofrecen. La manifestación se lleva a cabo en la entrada principal de la EPS, en un intento de llamar la atención sobre la grave situación que atraviesan los pacientes, quienes aseguran que están siendo afectados en su salud debido a la escasez de tratamientos.

La señora Denise Molina, una de las pacientes afectadas, explicó que desde el mes de octubre no han recibido los medicamentos que necesitan, a pesar de las promesas de mejora que recibieron por parte de la IPS. «Estamos inconformes con la farmacia que nos ha colocado Sanita. En estos momentos CID es un servicio que nos está matando a cada uno de los pacientes porque no tenemos tratamientos, nos han llenado de puro pendiente«, comentó Molina.

Según la mujer, la situación se agravó cuando, a partir del 1 de abril, se les prometió que Sanita cambiaría de proveedor farmacéutico, optando por Serrano. Sin embargo, el mismo día de este anuncio, los pacientes fueron informados que seguirían bajo el servicio de la farmacia CID, que, según ellos, no está cumpliendo con los suministros necesarios. «El mismo día, en la sola de la tarde, le informan a todos los pacientes que seguimos con la farmacia CID, servicio sin droga», afirmó Molina.

La protesta, que incluye encadenamientos simbólicos, refleja el grado de desesperación de los afectados, que no solo son adultos mayores, sino también personas con enfermedades crónicas graves. «Mi esposo en estos momentos es un paciente que ha sido infartado por dos veces, está al 100% de quedarse cuadripléjico si él deja de tomarse el tratamiento y los medicamentos», detalló Molina, quien también hizo énfasis en que su esposo está sin medicamentos para el corazón, la presión y el dolor, lo que pone en riesgo su salud.

A pesar de haber interpuesto diversas acciones legales, como tutelas y derechos de petición, los pacientes aseguran que la respuesta ha sido insatisfactoria. «Hemos hecho bastante protesta, hemos salido, hay muchos pacientes que han metido tutela por su droga directamente a la farmacia, también no ha habido solución a pesar que hay tutela», indicó Molina, quien añadió que incluso los compromisos por parte de la IPS de entregar los medicamentos el jueves, viernes y sábado pasados no se cumplieron.

La situación empeoró, según los afectados, tras la intervención de la EPS Sanita, lo que, según los pacientes, solo ha generado más complicaciones. «Desde que intervinieron a Sanita para mejorar, lo que hicieron fue mejorar las cosas para peor», lamentó Molina, quien resaltó que muchos pacientes, incluidos aquellos con enfermedades como cáncer, hipertensión y diabetes, se han desmejorado notablemente debido a la falta de tratamiento. «No tenemos tratamiento, estamos ahora cada día más decaídos», concluyó.

Los pacientes continúan su protesta con la esperanza de que sus voces sean escuchadas y se les garantice el acceso a los medicamentos que necesitan para sobrevivir.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Tenía una inflamación crónica”: Milagros Villamil relató su experiencia tras el retiro de biopolímeros

Valledupar, junio 30 de 2025. Milagros Villamil decidió romper el silencio y compartir con…