Valledupar, abril 10 de 2025. El departamento del Cesar enfrenta un nuevo caso de secuestro, esta vez en la zona centro, específicamente entre los municipios de Curumaní y Pailitas, donde fue plagiado un reconocido ganadero cañicultor de apellido Peña. El hecho ha encendido las alertas entre los gremios productivos y pone nuevamente en tela de juicio la seguridad en este corredor estratégico del ELN.
“Lamentablemente esa zona del centro del Cesar se ha convertido en escenario permanente de actos criminales por parte de este grupo armado”, aseguró el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, en diálogo con este medio de comunicación.
La víctima, según Lafaurie, fue secuestrada a plena luz del día, y su vehículo fue hallado posteriormente. Inmediatamente, Fedegán activó canales de comunicación con el Gaula de la Policía y del Ejército, que intentan evitar que los secuestradores saquen al ganadero del área.
“Estamos volviendo a repetir una historia dolorosa para el Cesar, una que creíamos superada”, lamentó el líder gremial, quien recordó otros casos recientes como el de Cristian Serrano, en Aguachica, donde incluso se jugó con las expectativas de la familia, al simular una entrega del secuestrado que nunca ocurrió.
Lafaurie cuestionó duramente las supuestas intenciones de paz del ELN: “No creo que haya delito más abominable que el secuestro, porque no solo sufre la víctima, sino su familia, sumida en un paréntesis de angustia sin fin”.
Asimismo, hizo un llamado a los ganaderos del departamento a fortalecer su participación en los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, iniciativa impulsada por Fedegán para articular esfuerzos con las autoridades civiles y militares.
“Esto solo se resuelve si nos articulamos con la Policía, el Ejército, las alcaldías y otras autoridades. Debemos proteger nuestras vidas y nuestro patrimonio”, afirmó.
El presidente de Fedegán también extendió la invitación a transportadores, comerciantes y otros sectores económicos, señalando que la criminalidad no distingue rubros: “Las extorsiones y otras acciones criminales están afectando a todos los actores económicos del departamento”.