Valledupar abril 14 de 2025.  A dos años del asesinato del líder social Alfonso Medina, hecho ocurrido la noche del 10 de abril de 2023, su familia sigue esperando justicia. A pesar del tiempo transcurrido, el proceso judicial permanece estancado y solo hay un capturado, presunto autor material del crimen, mientras los autores intelectuales siguen sin ser identificados ni procesados.

En entrevista con este medio de comunicación, su hijo Edwin Medina cuestionó duramente el accionar de la Fiscalía y la lentitud del proceso. “La investigación penal se ha centrado únicamente en el autor material. Los determinadores quedaron en el aire”, aseguró.

El proceso judicial ha enfrentado múltiples aplazamientos. “Es frustrante que se fijen audiencias y al final no se realicen porque el abogado no compareció o por problemas de despacho. El tiempo es enemigo de la verdad”, señaló Medina, quien también expresó su preocupación por la ineficacia del sistema judicial frente a crímenes contra líderes sociales.

Durante las diligencias judiciales, se han mencionado los nombres de dos agentes de policía y una mujer reconocida en la ciudad de Valledupar, identificada con el apellido Maya Castro. Sin embargo, según Edwin Medina, la Fiscalía no ha mostrado avances concretos frente a estas posibles líneas de investigación, a pesar de que hacen parte de la teoría del caso. “Eso está desde la imputación: el crimen tuvo que ver con su rol como defensor de tierras y bienes públicos”, enfatizó.

Además del reclamo de justicia, la familia Medina denuncia la falta de acompañamiento estatal y medidas de protección. Aunque inicialmente hubo presencia de la Policía en la vivienda familiar, esta se fue desvaneciendo con el paso del tiempo. “Mataron a mi papá y el tema quedó así. A mi mamá le tocó seguir en la casa sin apoyo ni protección”, relató.

Medina también advirtió sobre las consecuencias que dejó el crimen en la comunidad. “Las causas por las que mi papá luchaba están hoy peor que antes. Los líderes sociales quedaron amedrentados, y aquí en Valledupar no pasa nada”, lamentó.

Paradójicamente, Edwin Medina es juez de la República, pero en esta ocasión habla como víctima. “Es difícil confiar en las autoridades cuando uno mismo es parte del sistema y no ve resultados. Lo único que nos queda es pedir justicia”, afirmó.

Al concluir, el hijo del líder asesinado fue enfático: “Que no se concentren solo en el capturado. Que se investigue a fondo, que se castigue también a quienes ordenaron el crimen. No queremos que el nombre de mi papá se sume a la larga lista de líderes asesinados sin justicia en Colombia”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

Valledupar refuerza estrategia para contener homicidios ligados a bandas criminales

Valledupar, julio 1 de 2025.  Ante los recientes casos de homicidios ocurridos en Val…