Valledupar, abril 16 de 2025 . Como parte de las medidas adoptadas por las autoridades de salud durante la Semana Santa, el Hospital Rosario Pumarejo de López se encuentra en alerta amarilla. A esta contingencia se suma ahora la preocupación por el brote nacional de fiebre amarilla, que ha dejado más de 75 casos y 30 muertes en otras regiones del país.

José Octaviano Liñán Murgas, agente especial interventor del hospital, explicó en entrevista con este medio de comunicación que esta alerta implica la activación de todos los servicios médicos, en especial el área de urgencias, para garantizar atención oportuna en cualquier eventualidad. “Los servicios están en tensión máxima y todo el personal médico, incluso quienes no están en turno, se encuentran en disponibilidad”, señaló.

Liñán aseguró que, aunque el Cesar no ha reportado casos positivos de fiebre amarilla, el hospital ya trabaja en la revisión y actualización de protocolos de atención médica, al tiempo que se coordina con las secretarías de Salud municipal y departamental para anticiparse a un eventual brote. “Ya ordené al jefe médico revisar cómo está la situación en departamentos vecinos y activar todos los protocolos de vigilancia epidemiológica”, indicó.

Además, explicó que el hospital está evaluando vacunar al personal de salud que pueda estar en riesgo y que se espera una orientación oficial del Ministerio de Salud. “No hemos recibido aún instrucciones directas del Ministerio, pero estamos atentos a cualquier disposición del Gobierno Nacional”, añadió.

La preocupación también se extiende al aumento de turistas y peregrinos que llegan a Valledupar durante esta temporada. Por eso, Liñán hizo un llamado a la prevención: “Esperamos que la gente viva la Semana Santa con tranquilidad, pero también con responsabilidad, evitando el exceso de licor y cuidando su salud”.

Finalmente, confirmó que el banco de sangre del hospital se encuentra operativo 24 horas para atender cualquier situación que lo requiera, e hizo énfasis en que este tipo de contingencias requiere un trabajo conjunto de todas las instituciones prestadoras de salud, la policía y entidades de tránsito.

Aquí no se trata de que una sola entidad asuma todo. Las emergencias se enfrentan en equipo. Nosotros estamos listos y dispuestos a actuar”, puntualizó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Tenía una inflamación crónica”: Milagros Villamil relató su experiencia tras el retiro de biopolímeros

Valledupar, junio 30 de 2025. Milagros Villamil decidió romper el silencio y compartir con…