Valledupar, 28 de abril de 2025 — Este miércoles 30 de abril, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ será el epicentro de un emotivo tributo musical al Rey Vallenato Omar Geles, durante el acto inaugural del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, organizado por la Alcaldía de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
La jornada comenzará a las 7:00 de la noche con una revista musical dirigida por el reconocido compositor Wilfran Castillo. El espectáculo, que tendrá una duración aproximada de una hora y 15 minutos, contará con interpretaciones de diez canciones emblemáticas de Omar Geles, a cargo de artistas invitados como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco. También se destacará la interpretación especial del clásico “Los caminos de la vida”.
El montaje incluirá actuación, danza, escenografía, luces y efectos especiales, en una apuesta escénica que busca capturar la esencia artística y humana del recordado cantautor y acordeonero.
La apertura del Festival también contará con una presentación especial del folclor llanero, con una delegación artística proveniente de Villavicencio. En escena estarán más de 30 artistas, entre ellos Yostimar Prada —primer llanero en obtener el título de Rey Vallenato de la Piquería en 2021—, la cantadora Leidy Lara, Meyer Beltrán y el coplero Damián Santana. El grupo estará acompañado por músicos de arpa, cuatro, maracas y bajo, además de un grupo de 20 bailadores de joropo. La participación de esta delegación fue posible gracias al apoyo del alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero.
La entrada al evento es gratuita y las boletas pueden reclamarse desde este martes 29 de abril, a partir de las 9:00 a.m., en puntos autorizados como la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Valledupar, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la Casa de la Cultura, Tienda Compai Chipuco, Terminal de Transporte, Aeropuerto Alfonso López, y algunos medios de comunicación locales.
Con esta velada inicia una celebración de cuatro días dedicada al legado del vallenato, con Omar Geles como figura central de una tradición que sigue viva en el corazón de Colombia.