Cale, Valle del Cauca. Mayo 25 de 2025. En el marco del foro del Centro Democrático realizado en Cali, la senadora María Fernanda Cabal protagonizó una intervención que fue recibida con aplausos y ovaciones por parte del público, al defender su visión sobre la seguridad y el futuro del país.
“La paz no se negocia, la paz se impone con el poder de la Constitución y la autoridad de la ley”, afirmó la congresista, al cuestionar los actuales procesos de paz impulsados por el Gobierno Nacional. Cabal fue enfática en señalar que la seguridad debe ser un pilar inamovible del Estado, y no un tema sujeto a los vaivenes políticos.
“La política de seguridad nacional no puede ser cambiada cada cuatro años”, dijo, al considerar que las estrategias de defensa deben ser definidas mediante consenso entre las altas cortes, el Congreso y demás instituciones, y no por decisión exclusiva del Ejecutivo.
Durante su discurso, la senadora también se refirió a los acuerdos con grupos armados ilegales, asegurando que “cada vez que hay impunidad, el Estado claudica y sufre la gente buena”. En ese sentido, rechazó cualquier medida que implique “premios a delincuentes” o “zonas despejadas”, argumentando que esto debilita la legitimidad del Estado.
María Fernanda Cabal aprovechó el escenario para reiterar su aspiración presidencial, afirmando que busca convertirse en la primera mujer en llegar a la Casa de Nariño para “ordenar la casa” y recuperar el rumbo del país.
Finalmente, exaltó el carácter trabajador del pueblo colombiano y criticó lo que considera una falta de reconocimiento al esfuerzo individual. “Este no es un país de vagos. Es un país que madruga, que trabaja y que merece un gobierno que premie el mérito y erradique la mediocridad”, concluyó.