Pueblo Bello, mayo 30 de 2025.  La desaparición de niñas pertenecientes a comunidades indígenas en el municipio de Pueblo Bello ha encendido las alarmas entre las autoridades tradicionales del pueblo Arhuaco y las instituciones que velan por la protección de la infancia. En las últimas horas fue recuperada una menor que había sido raptada, presuntamente por un integrante del Clan del Golfo, mientras era trasladada hacia Plato, Magdalena.

La lideresa indígena y representante de la autoridad tradicional arhuaca, Digneris Izquierdo, confirmó a este medio de comunicación que se trata de una situación crítica. “Para nosotros es bastante preocupante porque tenemos otras dos niñas desaparecidas y ayer se nos informa que hay otra más”, aseguró.

De acuerdo con la información suministrada, los casos de desaparición se registran en distintas comunidades rurales del municipio de Pueblo Bello. Una de las menores está desaparecida desde hace más de un mes en la comunidad de Carua, otra desde diciembre en Nausímake, y la más reciente, desde hace aproximadamente una semana, en Azuzama.

Esperamos que hoy los padres estén haciendo las respectivas denuncias para elevar estas denuncias al ente que le compete”, indicó la lideresa. Añadió que el caso de la menor que ya fue rescatada se encuentra bajo análisis, y que se está trabajando junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las autoridades tradicionales para restablecer sus derechos y esclarecer lo sucedido.

Sobre las condiciones de las menores, Digneris explicó que aún se indaga si la niña rescatada estaba estudiando o no. “Es materia de investigación y no quisiera ahondar en declaraciones por respeto al ente que lleva el proceso”, expresó.

Ante esta cadena de desapariciones, las autoridades indígenas trabajan de manera articulada con la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, en una ruta de atención coordinada entre jurisdicciones.

En otro hecho que también inquieta a las comunidades, se investiga el asesinato de una persona en la zona. “Hoy tenemos tareas con el ente investigador, con Sijín, para seguir avanzando y posiblemente se esté hablando ya de órdenes de captura”, añadió Digneris Izquierdo.

Las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se refuercen las medidas de protección hacia niños, niñas y adolescentes, especialmente en zonas rurales donde se presentan mayores riesgos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

Valledupar refuerza estrategia para contener homicidios ligados a bandas criminales

Valledupar, julio 1 de 2025.  Ante los recientes casos de homicidios ocurridos en Val…