Valledupar, junio 3 de 2025.   El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, entregó un balance del orden público en el departamento, asegurando que este lunes amaneció en calma y sin bloqueos viales. A pesar de algunas amenazas de protesta, como la anunciada por campesinos reclamantes de tierras en Pailitas, Esquivel indicó que “están a la espera de una concertación con la Agencia Nacional de Tierras” programada para este jueves y viernes.

“El departamento está en tranquilidad total, no tenemos bloqueos en este momento, gracias a Dios”, aseguró el funcionario.

No obstante, el secretario lamentó varios hechos de violencia registrados en los últimos días, entre ellos el asesinato de un ex personero en el municipio de La Gloria, ocurrido el pasado viernes por la noche. “Fue un hecho que nos obligó a convocar una mesa de seguridad urgente. Se trataba de un defensor de derechos humanos que también fue funcionario de la Defensoría del Pueblo. Rechazamos de todo punto de vista este crimen y estamos trabajando para que no quede en la impunidad”, señaló.

Para este caso, la Gobernación ofreció una recompensa de hasta 30 millones de pesos con el fin de obtener información que permita esclarecer el homicidio. “Hoy haremos un balance con el órgano investigativo sobre cómo avanza el caso. Desde el viernes ha llegado bastante información”, añadió.

El secretario también se refirió a la situación de seguridad en los municipios de San Roque y Pelaya, donde fueron incineradas recientemente 33 máquinas amarillas. A raíz de estos hechos, explicó, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan solicitó la presencia del ministro de Defensa en el departamento.

Se lo hemos dicho al alto Gobierno: el Cesar también es Colombia. Aquí los consejos de seguridad y las acciones en planificación se hacen con esfuerzo local, pero no tenemos un apoyo real del Gobierno Nacional para establecer un plan estratégico de seguridad. Estamos viviendo el post-Catatumbo y necesitamos respaldo”, expresó Esquivel.

Asimismo, mencionó la atención que se dará este lunes al conflicto interétnico entre campesinos y el pueblo Yukpa en Codazzi, con una mesa de concertación convocada por la Defensoría del Pueblo a las 2:30 p. m.

Sobre las denuncias del alcalde de Bosconia, quien afirmó que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada estarían extorsionando comerciantes y generando temor con panfletos, el secretario confirmó que el tema será uno de los puntos centrales en la reunión programada con el ministro de Defensa este viernes 5 de julio.

Hay panfletos amenazantes contra los alcaldes de Bosconia y El Copey. Les están quitando el derecho constitucional de ejercer como garantes del orden. Estos serán temas ineludibles en el encuentro con el ministro”, concluyó Esquivel.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…