Con un evento cargado de simbolismo, tradición y gratitud, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en alianza con la Alcaldía de Valledupar, rendirá un homenaje especial a grandes exponentes del folclor con la exaltación de cinco Reyes Vallenatos Vitalicios y la entrega de premios a los ganadores del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, cuya bolsa asciende a 550 millones de pesos.
El acto se realizará el sábado 7 de junio a las 6:00 p. m. en la emblemática plaza Alfonso López, espacio que por décadas ha sido testigo del esplendor del vallenato. Allí, además de reconocer a destacados acordeoneros, se dará cierre oficial al festival que este año rindió homenaje póstumo al maestro Omar Geles.
Homenaje a leyendas del acordeón
Los reconocimientos como Reyes Vallenatos Vitalicios serán entregados a los acordeoneros Ovidio Granados Melo, Israel Romero Ospino y Emilio Oviedo Corrales, así como de manera póstuma a Florentino Montero Jiménez y Miguel Ahumada Maya, íconos que marcaron la historia musical del país.
«Con la junta directiva exaltamos como Reyes Vallenatos Vitalicios a excelentes acordeoneros cuyos aportes fueron vitales para darle la mayor trascendencia al folclor vallenato», expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. “Hace 25 años se hicieron los primeros reconocimientos que fueron la base para continuar con esta merecida exaltación. Además, unido al alcalde Ernesto Orozco, les cursamos la invitación a estos actos de reconocimientos y premiación”, agregó.
En aquella primera exaltación, recibieron este honor grandes figuras como Francisco ‘Pacho’ Rada Batista, Lorenzo Miguel Morales Herrera, Abel Antonio Villa, Andrés Gregorio Landero y Antonio ‘Toño’ Salas.
Un festival que trasciende fronteras
El evento también servirá para premiar a los ganadores del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, edición que reafirmó la vigencia y el poder de convocatoria del vallenato tradicional. Este año, el certamen reunió concursantes de cinco países y 21 departamentos de Colombia, una muestra del crecimiento y prestigio de este patrimonio musical.
Con estas acciones, la Fundación y la Alcaldía reafirman su compromiso con la preservación del vallenato raizal, garantizando que nuevas generaciones conozcan, valoren y vivan esta herencia cultural que trasciende las fronteras del Cesar.