Varsobia, Polobia  Junio 4 de 2025.   En carta fechada el pasado 1 de junio, y desde Varsovia, Polonia, el excanciller Álvaro Leyva dirigió una nueva y explosiva carta al presidente Gustavo Petro, en la que sostiene que el mandatario se encuentra en “muy mal estado” y lo insta a reconocer públicamente su presunta enfermedad, al tiempo que plantea la necesidad de que se someta a una prueba médica para demostrar su estado de salud.

Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide. Perdió los estribos. Y lo sabe”, asegura Leyva en un documento de 10 páginas, en el que manifiesta una “profunda tristeza” por tener que dirigirse nuevamente al jefe de Estado en términos duros y con un tono frontal. Asegura que su diagnóstico se basa en comportamientos que considera erráticos y episodios comprometedores que, según él, han afectado el ejercicio del poder en Colombia.

El excanciller va más allá al insinuar que el presidente estaría padeciendo de una adicción similar a la que reconoció públicamente Armando Benedetti en una entrevista con la periodista Patricia Lara. “¿Será lo anterior el motivo por el que encarga de funciones de Presidente de la República al ciudadano Armando Benedetti, tras haberle hecho él la siguiente confesión (…) ‘yo no quisiera ser adicto, pero lo soy’? (…) Trátase de la misma afección que usted padece y que tiene hoy al país en vilo”.

Leyva apoya sus afirmaciones con testimonios recogidos por terceros y menciona directamente un episodio ocurrido durante una visita del gabinete ministerial a La Guajira en junio de 2023, cuando —según fuentes citadas por él— Petro habría desaparecido y sido encontrado en un estado lamentable. “Lo recogieron en su propia m…”, señala citando publicaciones de la red social X (antes Twitter), y afirma que el hecho es recordado con claridad por quienes estuvieron presentes.

No es difícil someterse a una prueba”, reta el excanciller, quien afirma que si el presidente no está enfermo, lo demuestre. “Superar su actual condición implica ayuda profesional”, le advierte.

En su misiva, Leyva también critica con dureza lo que considera una gestión errática del presidente, la utilización de recursos públicos para movilizar simpatizantes a marchas, y su comportamiento en eventos diplomáticos, como el caso de la elección presidencial en Ecuador, donde primero desconoció el resultado y luego asistió a la posesión del presidente Daniel Noboa.

La gran mayoría de los enterados, de los que le siguen con cuidado sus pasos, su barrabasada le produjo pena ajena”, escribe el excanciller.

Además, denuncia un lenguaje agresivo del presidente contra congresistas y otros líderes políticos, lo que, según él, pone en riesgo su integridad. “Si matan a cualquiera de ellos, entonces qué Gustavo. Qué”, le recrimina.

La carta concluye con una serie de preguntas sobre la salud física y mental del presidente y el impacto de su conducta en la institucionalidad del país. En ella, Leyva se ratifica en las cartas enviadas previamente en abril y mayo de este año, cuyos señalamientos —asegura— no han sido desmentidos por el jefe de Estado.

El contenido de la carta se hace público en medio de una creciente tensión entre el Gobierno y sectores políticos que exigen explicaciones sobre la estabilidad y transparencia del ejercicio presidencial. Hasta el momento, la Casa de Nariño no se ha pronunciado oficialmente sobre las acusaciones del exministro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…