Valledupar, junio 12 de 2025.  El senador Didier Lobo, del partido Cambio Radical, se mostró profundamente preocupado por el atentado del que fue víctima el también congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y aseguró que este tipo de hechos refleja la vulnerabilidad en la que se encuentran hoy quienes ejercen la oposición en Colombia.

Muy, muy preocupado. Nosotros hemos sido muy solidarios como partido, como persona, siendo nuestro compañero. Es una persona joven, de ideas, propositivo, un excelente parlamentario”, expresó el congresista, quien lamentó la gravedad del atentado y la incertidumbre que generó durante las primeras horas. “Decidimos suspender las actividades hasta que se cumplieran las 72 horas desde su cirugía”, contó.

Lobo manifestó que el ataque evidencia el ambiente de tensión que se vive en el país y el deterioro de la seguridad para los líderes políticos. “Esto nos obliga a tener mucho más cuidado, más precaución en cada uno de nuestros movimientos. Ninguno de nosotros está exento de que le pueda suceder algo de este orden”, afirmó.

Según el senador, el Congreso se encuentra conmocionado por este hecho. Sin embargo, aseguró que como bancada regresaron al trabajo legislativo y retomaron los debates, como el de la reforma laboral, con un llamado al gobierno nacional a disminuir la confrontación con el legislativo. “Hemos llamado como partido al Gobierno a manejar las cosas en tono menor. Nosotros también hemos bajado nuestros pronunciamientos. El país está pasando por momentos difíciles y hay que reflexionar”, sostuvo.

Lobo cuestionó también la gestión de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la calificó de “inoperante”, especialmente en relación con la atención que se les da a los parlamentarios que están en la oposición. Reveló que durante su vicepresidencia del Congreso tuvo que acudir a la Policía Nacional para que le realizaran un estudio de riesgo, debido a la falta de respuesta de la dirección de la UNP.

“El director de la UNP hace lo que quiere. Es una queja reiterativa desde el día uno que fue nombrado. El gobierno lo sabe, el Congreso lo sabe, lo hemos citado a debates de control político”, aseguró Lobo, quien además denunció que su esquema de seguridad es más fuerte en el Cesar, donde vive bajo constante amenaza por haber sido víctima del asesinato de su padre, pero más débil en Bogotá.

Sobre la respuesta del presidente Gustavo Petro tras el atentado a Miguel Uribe, el senador fue tajante: “Muy mal. Faltó mayor solidaridad. Se preocupó más por garantizar los derechos del menor que atentó  contra Miguel Uribe que por darle claridad al país sobre qué pasó y quién lo hizo”.

A su juicio, el gobierno no ha demostrado contundencia frente al atentado ni ha generado un mensaje de unidad nacional. “Aquí hay impunidad total con los grandes casos que están pasando. Los grupos al margen de la ley cada día se están fortaleciendo más. No hay Estado. Hoy estamos secuestrados”, aseguró. Agregó que desde hace dos años no puede subir por Urumita a La Guajira por falta de garantías de seguridad, lo que lo obliga a tomar rutas alternas como Bogotá-Riohacha.

El senador Lobo también manifestó su disposición a trabajar, a partir del 20 de julio, en una reforma al Código de Infancia y Adolescencia para que los menores de 14 años que cometan delitos graves puedan ser juzgados como adultos. “No puede ser que cometan un asesinato y por ser menores les den cinco años, cumplan tres y ya estén en la calle. Eso es un peligro para la sociedad”, afirmó.

Finalmente, el congresista anunció su respaldo a la marcha del silencio que se realizará este domingo en Bogotá, promovida por distintos sectores políticos. “No nos podemos dejar acorralar. Hay que salir a manifestar nuestro inconformismo pacíficamente. El presidente debe entender que lo eligieron para gobernar para todos, no solo para los que comparten sus ideas. Y eso es lo que no entiende la izquierda”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…