Rio de Oro. Junio 25 de 2025.   Tras el asesinato de dos patrulleros de la Policía Nacional en el municipio de Río de Oro, Cesar, la comunidad ha optado por una respuesta contundente, pero no con armas, sino con cultura. En diálogo con este medio de comunicación, el alcalde Arnoldo Osorio confirmó la realización del Festival de Verano por la Paz, programado para los días 5, 6 y 7 de julio, como un acto simbólico y comunitario para rechazar la violencia. “Queremos cambiar las armas por pinceles, por instrumentos musicales. Río de Oro es una tierra de cultura y tranquilidad, y eso es lo que vamos a mostrarle al país”, expresó.

El mandatario reconoció que el doble homicidio de los policías, uno oriundo de Aguachica y otro de Chimichagua, conmovió profundamente al municipio, que históricamente ha sido considerado pacífico. Tras el crimen, se adelantaron consejos de seguridad y el Gobierno nacional envió refuerzos policiales. “Eso nos ha dado un parte de tranquilidad”, señaló Osorio, aunque advirtió que la presencia institucional debe ser permanente y no solo reactiva: “No podemos esperar a que ocurran tragedias para que se nos preste atención”.

Osorio también confirmó que están a la espera de una reunión con altos funcionarios del Gobierno nacional, para evaluar medidas estructurales que garanticen la seguridad a largo plazo. Mientras tanto, insistió en que el mejor mensaje ante la adversidad será el que la comunidad entregue a través del arte. “Río de Oro no se rinde ante la violencia. Vamos a decirle al país que aquí se impone la paz con cultura, con niños en comparsas, con alegría en nuestras calles”, concluyó el alcalde, quien extendió la invitación a todo el Cesar para participar del evento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

Emdupar y comunidades indígenas lanzan programa de educación ambiental basado en la cosmovisión ancestral

En un espacio cargado de simbolismo y conexión con las raíces, la Casa de Paso Dusakawi fu…