Valledupar, junio 26 de 2025. Una familia vallenata atraviesa un calvario en medio de la lucha por la vida de una de sus gemelas recién nacidas, quien se encuentra en cuidados intensivos en una clínica de Barranquilla debido a la falta de atención especializada en Valledupar. La menor requiere un cateterismo urgente, pero la EPS Sanitas no ha autorizado el procedimiento por la supuesta falta de un material quirúrgico, lo que ha prolongado su delicado estado de salud. Mientras tanto, los padres han tenido que dividirse entre dos ciudades para cuidar a ambas bebés, una de las cuales permanece hospitalizada en Valledupar.
“Cada día se está deteriorando más la niña”, expresó con angustia Marcela Criollo, madre de las gemelas, en entrevista con este medio de comunicación. Explicó que su hija lleva ocho días esperando la autorización del procedimiento, y aunque la EPS alega la ausencia del insumo médico, no han ofrecido soluciones ni plazos concretos. La familia ya acudió a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que mantiene intervenida a Sanitas, pero la respuesta ha sido la misma: esperar el material. “Nos dicen que hasta que no llegue, no se puede hacer el cateterismo”, relató Criollo.
La situación ha afectado gravemente la salud emocional y física de la familia. “No hemos recibido ningún tipo de apoyo psicológico ni acompañamiento”, lamentó la madre, quien permanece en Valledupar con una de las niñas, mientras su esposo cuida a la otra en Barranquilla. La mujer confirmó que está en proceso de interponer una tutela y pidió una respuesta urgente: “Por favor, consigan lo más pronto ese material para que mi niña no se nos muera”. La historia evidencia las graves fallas en la atención oportuna de menores de edad en estado crítico, y la angustia de padres que, ante la burocracia del sistema, luchan solos por salvar la vida de su hija.