Valledupar, junio 28 de 2025. La decisión de la Corte Constitucional de suspender la intervención administrativa sobre la EPS Sanitas ha sido recibida con esperanza y expectativa por parte de las autoridades locales, especialmente por la Secretaría de Salud del municipio de Valledupar, que en los últimos meses había evidenciado serias fallas en la prestación del servicio por parte de esta entidad.
En entrevista con este medio de comunicación, la secretaria de Salud, Jaidet Medina, manifestó su satisfacción por la determinación del alto tribunal, la cual devuelve el control de la EPS a sus propietarios y deja sin efectos la medida de intervención ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud.
“Estoy muy contenta. Sanitas vuelve a operar con sus dueños y se levanta la intermediación. Esperamos que recupere el modelo que fue referencia en Valledupar”, afirmó Medina.
Desde la intervención, que se produjo en medio de una profunda crisis del sistema de salud, los usuarios de Sanitas en Valledupar reportaron graves problemas: demoras en la entrega de medicamentos, asignación de citas, atención médica especializada y colapso en las farmacias habilitadas.
Una de las quejas más reiteradas fue el reemplazo de Cruz Verde —operador farmacéutico de trayectoria— por droguerías improvisadas sin infraestructura ni personal suficiente. “Se tiene que acabar este negocio de galpones improvisados. Si no regresa Cruz Verde, al menos debe ser un operador que cumpla con los mínimos de calidad”, enfatizó la funcionaria.
Usuarios esperan que vuelva la atención digna
La Secretaría de Salud de Valledupar, como ente territorial encargado de vigilar la prestación del servicio, ha recibido múltiples alertas por parte de usuarios inconformes, y ha tenido que intervenir en casos donde se vulneran los derechos en salud.
“Si no se entregan medicamentos de manera oportuna, lo que vamos a tener son vallenatos más enfermos, porque no reciben sus tratamientos a tiempo. Es así de grave”, advirtió Medina.
El llamado desde el municipio es a que Sanitas recupere su capacidad operativa, reestablezca los servicios farmacéuticos con calidad y reactive su red de prestadores, garantizando atención oportuna tanto en Valledupar como en los municipios donde también tiene cobertura.
Esperan acciones inmediatas
Aunque la decisión de la Corte da una luz de esperanza, Medina insistió en que la vigilancia y presión ciudadana no pueden disminuir. “Nosotros como Secretaría de Salud estaremos atentos a los próximos pasos de la EPS. Esto no es solo volver a manos privadas, es volver a prestar un servicio humano, digno y eficiente”, sostuvo.
Por último, reiteró el compromiso de la administración del alcalde Ernesto Orozco con la defensa del derecho a la salud y advirtió que mantendrán abiertos los canales de quejas para que los usuarios puedan reportar cualquier incumplimiento.
“Queremos que Sanitas vuelva a ser lo que fue: una EPS modelo en Valledupar. Los usuarios se lo merecen”, concluyó.