Valledupar, junio 27 de 2025. El profesor italiano Mauro Giovanni Carta ha sido oficialmente nominado al Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su trayectoria internacional y su lucha constante por los derechos humanos y la dignidad de las personas con enfermedades mentales. La nominación, presentada por Rober Romero Ramírez, Rector de la Universidad Popular del Cesar, ante el Comité Noruego del Nobel, destaca la contribución de Carta a la investigación, la formación de profesionales de la salud y la promoción de políticas públicas inclusivas.

Mauro Giovanni Carta, quien es docente ad honorem de la UPC, reconocido psiquiatra y académico, se une así al selecto grupo de más de 300 precandidatos de todo el mundo que optan por uno de los galardones más prestigiosos, creado en 1901 y otorgado anualmente a personas o instituciones que hayan trabajado en favor de la fraternidad entre naciones, la reducción de los ejércitos o la promoción de procesos de paz. Con su candidatura, se resalta la importancia de la salud mental como una dimensión clave para la construcción de sociedades más justas, pacíficas y solidarias.

El Premio Nobel de la Paz ha reconocido a lo largo de su historia a líderes como Nelson Mandela, Malala Yousafzai o la Organización Mundial de la Salud, y ahora la postulación de Carta busca visibilizar la necesidad de garantizar atención digna e igualitaria a millones de personas que enfrentan trastornos mentales en el mundo. “Su trabajo es un referente para avanzar hacia una salud mental más equitativa, respetuosa y global”, destaca la propuesta presentada ante el Comité Noruego.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Docentes protestan frente a la Secretaría de Educación del Cesar por nombramientos pendientes y vencimiento de listas de elegibles

Valledupar, junio 25 de 2025.  En la mañana del martes,  un grupo de docentes el…